Lanzan campaña para "terminar con listas de espera" de atenciones del Plan Auge

Parlamentarios de oposición dudan de las últimas cifras entregadas por el gobierno sobre la reducción en las listas de espera en la salud pública.




Un grupo de parlamentarios de oposición, en conjunto con el Frente amplio por la Defensa de la Salud Publica, lanzaron la campaña "Terminemos con el millón de chilenos en lista de espera para especialistas, diagnóstico, operación y exámenes". La iniciativa consiste, en una primera etapa, en la recolección de firmas, para defender la "salud pública en Chile".

Así lo explicó el senador DC Mariano Ruiz-Esquide, quien es uno de los precursores de esta medida, ya que a su juicio "el gobierno ha señalado que han disminuido las listas de espera en una forma radical y nosotros creemos que esto no es así".

Con estas palabras el legislador se manifestó, luego que el Presidente Sebastián Piñera anunciara el viernes pasado que se redujo de 360 mil a 180 mil las personas que esperan por atenciones del programa Auge.

Asimismo, criticó la forma "brutal" en que el Jefe de Estado se refirió a las políticas de salud impulsadas por los gobiernos de la Concertación. En este sentido aseveró: "Que digan que en 70 días han hecho más que en 20 años por la salud es algo que nosotros no creemos".

Por lo tanto, según enfatizó el falangista, nació esta campaña, en la que el eje principal es "la defensa de la salud pública", por ello indicó que "haremos un análisis serio y exhaustivo de cuáles son las reales cifras de las listas de espera que hoy tenemos".

Asimismo, cuestionó las políticas de la actual administración y sostuvo que "tenemos una fundada sospecha de que el gobierno del Presidente Piñera quiere llegar a la privatización de todos los sectores de salud. Eso es lo que queremos evitar y para lo que estamos luchando, por eso vamos a constituir grupos de trabajo y de resistencia para levantar la voz de conciencia entre la gente".

"Nosotros lo que queremos es que cuando se hagan este tipo de anuncios se diga precisamente dónde se hicieron gestiones, cómo se disminuyó el listado. Porque es fácil decir: 'Hemos reducido las listas de espera en un 50%' sin tener ningún antecedente", señaló a La Tercera el diputado PPD Enrique Accorsi.

Según indicó el diputado, "ayer en la Comisión de Salud, nosotros pedimos que se mandara un oficio desde la comisión al ministerio para que nos entregaran los antecedentes sobre la disminución de las listas de espera y la derecha no dio los votos, así es que tuvimos que mandar el oficio como diputados de forma individual. Y eso me parece grave, porque siempre la Comisión de Salud ha funcionado por consensos. Muchas veces fiscalizamos a nuestro propio gobierno sin ningún problema y pedimos múltiples oficios e informaciones. Entonces coartar nuestra función fiscalizadora, me parece grave".

"Chile es el único país del mundo en que los hospitales públicos funcionan medio día, lo que tenemos que hacer es que funcionen a plenitud. Tenemos que tener una política e implementar un sistema atractivo para que muchos profesionales , sobre todo jóvenes médicos, ingresen al sistema público y podamos solucionar las listas de espera y la atención de salud de la población".

De acuerdo al diputado, mañana el director de Fonasa, Mikel Uriarte, va a entregar información oficial sobre las listas de espera.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.