Lluvias dejan 54 damnificados en la Región Metropolitana

<p>Intendencia dijo que está restablecido el tránsito en todos los puntos de inundación.</p>




Al menos 54 personas damnificadas dejó, principalmente en El Bosque y Melipilla, el paso del sistema frontal, que hasta las primeras horas de esta mañana registró 31,5 milímetros de agua caída en la Región Metropolitana.

"Santiago ha resistido bastante bien y podemos decir que de los 19 puntos críticos que fueron identificados y monitoreados, 15 no presentaron ningún problema, como el Canal de Ramón y Quebrada de Macul, y sólo cuatro registraron anegamientos y cortes de tránsito, que corresponden a pasos bajo nivel", explicó el intendente metropolitano, Igor Garafulic.

La autoridad regional dijo que está restablecido el tránsito en todos los puntos de inundación y que los buenos resultados se deben básicamente a la fuerte inversión que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la construcción de colectores, inversiones que ya alcanzan los 500 millones de dólares en los últimos cinco años.

"Hay que recordar que el 2004 teníamos 42 puntos críticos y que este año, gracias a estas obras, se han reducido a 19 puntos. Los nuevos colectores en Pedro Fontova (Huechuraba), en Pajaritos Sur (Maipú) y Grecia (Peñalolén), que hoy se estaban probando, respondieron bien y eso demuestra que debemos continuar con este trabajo de inversiones", acotó Garafulic.

Respecto de servicios básicos, informó que Aguas Andinas mantiene activo su plan de contingencia, con reservas en sus estanques si los niveles de turbiedad del agua se deterioraran, mientras que Chilectra ha notificado de cortes esporádicos del suministro en algunas comunas, debido a la caída de ramas sobre el tendido eléctrico.

En esos casos, los municipios respectivos han dispuesto de ayuda a las familias afectadas, en coordinación con la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.