Matthei afirma que hay que hacer al gobierno "responsable de las consecuencias de sus propios proyectos"

La ex candidata presidencial dijo que la UDI no puede renunciar a su deber político de poner en evidencia las consecuencias de los actos de la administración de Michelle Bachelet.




La ex candidata presidencial Evelyn Matthei criticó las nuevas reformas impulsadas por el gobierno de Michelle Bachelet y llamó a su sector a hacer responsable a la nueva administración de las "consecuencias de sus propios proyectos".

En una cena de celebración de los 30 años de la UDI, en la que se homenajeó a varias de sus figuras, incluyendo a Pablo Longueira, la ex ministra del Trabajo, en relación a la reforma tributaria, indicó que "si el gobierno, hoy día, envía el proyecto con el tejo pasado, lo más probable es que sea aprobado así, lo cual puede tener devastadoras consecuencias para el crecimiento y peor aún para el empleo (...) Esto en cierta medida es un alivio, porque nada hay peor que aparecer atrincherados como si estuviéramos defendiendo a los ricos, como dicen ellos. Tengamos claro que esos ricos dieron harto dinero a la campaña de la actual Presidenta".

Matthei dijo que no cabe duda que el gobierno hará lo que señala su programa, pero indicó que aún "existen más interrogantes que certezas al respecto".

Finalmente reconoció que "en la mayoría de los proyectos que ellos levantarán no podemos influir legislativamente", sin embargo señaló que su sector no puede renunciar a su "deber político de hacer al gobierno responsable de las consecuencias de sus propios proyectos"

Por su parte, el presidente de la colectividad, Patricio Melero, afirmó que tras el cambio de mando "ha vuelto a asomarse, un gobierno que en cada declaración, en cada anuncio, nos obliga tener más presente que nunca que la libertad está siempre en riesgo".

"Las expresiones ideologizadas de un socialismo aparentemente renovado, siguen siendo hoy día una amenaza plenamente vigente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.