Mercado italiano sube con fuerza e impulsa a las bolsas europeas tras primeros sondeos de elecciones

El principal índice bursátil italiano FTSE MIB avanzaba un 1,68%, mientras que el rendimiento de bonos italianos a 10 años bajó a su mínimo nivel desde mediados de enero.




Las acciones y los bonos subían con fuerza, impulsando las bolsas de Europa y el euro, tras los primeros sondeos de una elección crucial mostraron que la centroizquierda que apoya las reformas económicas supera por un amplio margen al bloque conservador del ex primer ministro Silvio Berlusconi.

La centroizquierda lideraba por 5,5 puntos porcentuales en la Cámara baja y por un 6 puntos en el Senado, según un sondeo telefónico para la televisión italiana Sky.

Eso ayudó a impulsar las acciones europeas y forzó a los futuros de los bunds alemanes a extender sus pérdidas.

El euro se fortalecía casi un 1% frente al dólar con la mira en Italia, la tercera mayor economía de la zona euro.

El principal índice bursátil italiano FTSE MIB extendió sus ganancias y avanzaba un 1,68%, mientras que el diferencial del rendimiento de bonos entre los bonos italianos a 10 años y los alemanes bajó a menos de 255 puntos base, su mínimo nivel desde mediados de enero.

"A partir de los sondeos, parece que (el líder del Partido Democrático, Pierluigi) Bersani lo ha logrado, incluso en el Senado (Cámara alta), aunque hay algo de dudas respecto al resultado en la región de Lombardía", comentó el administrador de un fondo en una gran casa de inversiones en Milán.

"El mercado no quería a Berlusconi de vuelta (...) y los sondeos están mostrando que la centroderecha perderá. Será Bersani quien decida si necesita o no a (el primer ministro centrista, Mario) Monti", agregó.

La compleja ley electoral italiana podría producir un Parlamento dividido si la coalición que gane no logra asegurar suficientes escaños en el Senado.

Las acciones de los bancos italianos subían con fuerza. Los títulos de UniCredit, cuya transacción tuvo que ser suspendida por el alto nivel de operaciones, avanzaban un 8%.

Los papeles del grupo de medios Mediaset de Berlusconi, que sufrieron pérdidas antes de las elecciones, subían un 9%.

"Tenemos que esperar la confirmación, por supuesto, pero el mercado está aliviado de que Berlusconi no jugará un rol activo en el Gobierno", sostuvo Michael Leister, estratega cambiario de Commerzbank.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.