México: Abogados católicos piden boicotear bodas en el DF por matrimonios homosexuales

Agrupación solicitará a estados vecinos incentivar el viaje de parejas a sus territorios para contraer matrimonio.




Los abogados católicos de México promoverán la impugnación de la ley de matrimonios homosexuales aprobada en la Ciudad de México ante la Corte Suprema y convocarán a los capitalinos a no celebrar bodas en el Distrito Federal para boicotear esa norma, afirmó este lunes el líder de esta agrupación.

El presidente del colegio de abogados católicos, Armando Martínez, explicó que contemplan diversas acciones contra esta medida, aprobada la semana pasada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que no sólo autoriza la los matrimonios entre personas del mismo sexo, sino también la adopción de menores por estas parejas.

La medida, impulsada por varios partidos de izquierda y de centro en el órgano legislativo de la capital mexicana, ha generado numerosas reacciones de diversos sectores, en particular de la Iglesia católica, que la ha condenado desde diversos foros.

"Tenemos previstas varias acciones, una de ellas llamar a los miembros de la sociedad civil a que no se casen en el Distrito Federal y que lo hagan en los vecinos estado de México y Morelos", explicó el dirigente de los abogados católicos.

Martínez dijo que solicitarán a los Gobiernos de los estados de México y Morelos ofrecer subsidios para hacer atractivos los casamientos en sus territorios "a fin de aislar al Distrito Federal de esa celebración y del ingreso que podría tener por ese concepto".

Agregó que una de las primeras acciones fue solicitar al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, que vete la citada ley y aseveró que "el dirigente está obligado a responder en cualquier caso".

Añadió que, si la ley se sanciona, demandarán ante la Procuraduría General de la República (PGR) para interponer, junto con los legisladores del derechista Partido Acción Nacional (PAN), un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte.

Además, adelantó que exigirán al Gobierno federal que se manifieste en relación con esta ley y se buscará que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sólo permita la adopción a matrimonios heterosexuales.

Martínez, que encabeza una organización de 500 juristas católicos en todo el país, aseguró que en la aprobación de esta ley "se ve la influencia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el programa socialista del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero".

"Acusamos a Rodríguez Zapatero de intromisión ideológica, de querer imponer la agenda socialista del aborto y los matrimonios homosexuales en el Distrito Federal", aseguró.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.