Nicolás Monckeberg por presentación de Gajardo en la comisión de Presupuesto: "Estamos cansados de escuchar eslóganes"

El parlamentario calificó de "improvisada" la petición de más recursos por parte del dirigente y criticó planteamiento por reforma tributaria.




Un duro enfrentamiento sostuvieron hoy en la comisión de presupuesto el diputado Nicolás Monckeberg (RN) y el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.

El dirigente acudió a la sesión con el fin de plantear una reforma tributaria al royalty minero, para añadir recursos a la partida presupuestaria por Educación.

No obstante, al ser interpelado por el parlamentario oficialista sobre los términos en que debiera realizarse esta modificación, Gajardo desistió y dejó en manos de su asesor la vocería.

Ante ello, Monckeberg dijo a La Tercera que criticó al dirigente por no dar una respuesta al ser consultado sobre detalles específicos, y que delegara en otras personas el planteamiento.

 "El presidente del Colegio de Profesores está profundamente desacreditado porque no sabe de los temas que habla. Yo le dije: 'explíqueme en qué consiste su propuesta, los detalles', y él contestó que no estaba en condiciones de responder", argumentó.

Por lo mismo, el diputado agregó que "estamos cansados de que algunos sectores estén más preocupados de los eslóganes. Estamos cansados de escuchar tanta frase vacía. Muchos dirigentes, estudiantes y profesores prefieren engañarnos con promesas vacías y no con propuestas concretas". 

Finalmente, Monckeberg precisó que el actual presidente del Colegio de Profesores no respondería a los docentes que se, efectivamente, se comprometerían con la educación.

"El señor Gajardo representa a ese grupo de profesores que le interesa poco la calidad de la educación, que no se preparan cuando tienen que intervenir, que están más preocupados de mantener sus puestos de trabajo. Yo le aconsejaría que predique con el ejemplo y se prepare", concluyó el diputado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.