Obama advierte que habrá "consecuencias" si Ucrania no reduce violencia

"Consideramos al gobierno de Ucrania el principal responsable de garantizar que trata de una forma apropiada a los manifestantes pacíficos", afirmó el mandatario estadounidense.




El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó hoy desde México la violencia en Ucrania de la que consideró como "principal responsable" al gobierno de Viktor Yanukovich, y advirtió a Kiev de que habrá "consecuencias" si no se controla la situación.

"Consideramos al gobierno de Ucrania el principal responsable de garantizar que trata de una forma apropiada a los manifestantes pacíficos", dijo Obama en breves declaraciones al reunirse con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, en la ciudad mexicana de Toluca, donde hoy se celebra la Cumbre de Líderes de América del Norte.

"Vamos a vigilar muy de cerca" la situación y "esperamos del gobierno ucraniano que muestre mesura, que no recurra a la violencia para afrontar a los manifestantes pacíficos", agregó y advirtió que "habrá consecuencias" si los responsables "se sobrepasan".

"Hemos dicho junto con los socios europeos y la comunidad internacional que habrá consecuencias si la gente se sobrepasa", declaró al respecto, si bien no pronunció la palabra "sanciones".

No obstante, durante el vuelo desde Washington a Toluca, el viceasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, sí dijo que Obama no descarta imponer sanciones al gobierno de Yanukovich si no baja la violencia, que ya ha causado al menso 26 muertes desde el martes. 

"Hemos dejado claro que consideraríamos emprender acciones contra individuos que son responsables de los actos de violencia en Ucrania", dijo Rhodes.

"Tenemos un juego de herramientas para ello que incluye sanciones", añadió, si bien precisó que ello se haría de acuerdo con Bruselas, que mañana precisamente debatirá esta posibilidad en una reunión de emergencia de los cancilleres de la UE.

Poco antes del encuentro de Obama y Peña Nieto, una bilateral que precede a la reunión ampliada con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, objetivo de la cita en Toluca, también el gobierno mexicano había lamentado la violencia en Ucrania y llamó al diálogo.

"México hace un llamado a las partes a evitar la violencia y retomar el camino del diálogo con base en el respeto a las instituciones, el esado de derecho y los derechos humanos", dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.