Organizaciones invitan a participar en consulta ciudadana por ley que protege el patrimonio

La consulta se iniciará el domingo 27 de mayo, en el marco del día del patrimonio 2012, con más de 100 puntos de votación con mesas y urnas, en barrios, plazas, ferias, parques y lugares patrimoniales de distintas partes el país.




La Asociación chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, Voto Ciudadano y 120 organizaciones de distintas partes del país, invitaron a la población a participar en la consulta ciudadana por una Ley que proteja el Patrimonio de Chile.

La consulta se iniciará el domingo 27 de mayo, en el marco del día del patrimonio 2012, con más de 100 puntos de votación con mesas y urnas en barrios, plazas, ferias, parques y lugares patrimoniales de distintas partes el país.

"Los chilenos y chilenas valoramos más nuestros territorios, los lugares que habitamos, barrios y pueblos, las tradiciones y los objetos que representan nuestra cultura e historia", sostuvo la asociación.

Asimismo, ya están confirmadas mesas de participación presencial en Arica, La Serena, Coquimbo, Santiago, Alhué, Providencia, Conchalí, Quinta Normal. También habrán en Ñuñoa, Independencia, Peñalolén, Concepción, Talcahuano, Hualpén, Lota, Temuco, Victoria, Mariquina, Valdivia y en Punta Arenas.

Junto a esto, la Asociación chilena de Barrios también manifestó que "la ciudadanía está tomando conciencia de que el patrimonio es nuestra memoria, que es un recurso no renovable y que, por tanto, su cuidado es importante para nuestro desarrollo", agregando que esto se debe a que durante los últimos meses el país se ha visto amenazado con construcciones como "el mall en Castro, el proyecto de construcción del mall en el Muelle Barón en Valparaíso, la destrucción de la Patagonia por el proyecto HidroAysén, la construcción de edificios de altura en zonas típicas o la demolición de cinco casas en el Barrio Yungay, declarado Zona Típica en 2009", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.