Piden investigar a colegios que anuncian cambio a particulares

Diputado Gabriel Silber dijo que ciertos establecimientos estarían llevando una "campaña del terror" hacia los apoderados.




"Queremos informar a toda nuestra comunidad educativa que Weston Academy, a partir del año 2015, dejará de ser un colegio con financiamiento compartido y pasará a ser un colegio privado", dice una circular, supuestamente emitida por este establecimiento, que el diputado Gabriel Silber (DC) mostró ayer como prueba sobre las notificaciones que algunos colegios particulares subvencionados estarían enviando a los apoderados. 

A juicio del parlamentario, son "medidas de presión".

El documento enseñado por el congresista está firmado por Mónica Rocha, directora del colegio, e iba acompañado de otro papel con los nuevos valores del arancel, que sería de 130 mil pesos. Este precio también aparece publicado en la página web de la institución.

"Existe una campaña del terror al interior de ciertos colegios. A algunas familias se las inmoviliza, diciéndoles que no tendrán matrícula el próximo año o usando herramientas disuasivas como estas cartas, para que rechacen la reforma educacional", señala Silber.

Por esta razón, anuncia una fiscalización, "en la cual nos reuniremos con el superintendente de Educación, pues creemos que estos no son los medios adecuados para discutir en una democracia".

Sobre el mismo tema, el también diputado Daniel Farcas (PPD) califica como "chantajes" este tipo de misivas, dado que "se atemoriza a los padres respecto del futuro".

Según Silber, habría otros casos. Menciona, por ejemplo, que "el Colegio Palmarés también habría mandado una circular similar".

Esta información fue corroborada por Marta Sepúlveda, apoderada de un alumno de quinto básico de este último establecimiento. "Nos informaron que el colegio pasaría a particular pagado desde el próximo año, y que la mensualidad, que actualmente es de $ 70 mil, pasaría a $ 130 mil, pero después de negociar con el director pudimos lograr que esa decisión se postergara al menos un año", afirma.

Esta misma determinación  habría tomado el Weston Academy. Según un comunicado de su centro de padres, que también fue exhibido por el diputado Silber, el sostenedor de la institución habría decidido  posponer esta medida hasta el año 2016.

Otro colegio involucrado por el diputado DC fue el Melford College. Ellos, sin embargo, niegan cualquier cambio de su sistema actual. "No es así. Incluso ya les enviamos a nuestros apoderados una circular con las fechas de matrícula de 2015 y el colegio seguirá siendo particular subvencionado", indica su directora, Luisa Ester Cavagnola.

Desde la Seremi metropolitana de Educación informan que hasta ahora no han recibido peticiones formales de ningún colegio que quiera pasar de particular subvencionado a particular pagado. Y subrayan que el plazo máximo para realizar este trámite es el 31 de agosto próximo.

En la Superintendencia de Educación, en tanto, aseguran que estaban en conocimiento de estos casos, pero que los colegios han seguido todos los conductos regulares, por lo que no habrían incurrido en ninguna falta.

El presidente de la  Corporación Nacional de Colegios Particulares (Conacep), Hernán Herrera, tampoco ve nada malo. Dice que "si la reforma les produce incertidumbre, los sostenedores están en todo su derecho de pasarse a privados e informarlo a los padres".

Ayer, diputados de la  UDI le solicitaron al ministro Eyzaguirre que se suspenda la tramitación de los proyectos de ley "hasta que logremos llegar a un gran acuerdo en materia de educación".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.