Policía británica investiga a otros diarios por caso de espionaje telefónico

Entre los medios que estarían involucrados con el escándalo que surgió el año pasado con el News of the World, de Rupert Murdoch, están los del grupo periodí­stico Trinity Mirror PLC y de la cadena Express Newspapers.




La policí­a británica investiga más diarios sensacionalistas por su presunta relación con el escándalo de espionaje telefónico en el paí­s, entre ellos los del grupo periodí­stico Trinity Mirror PLC y de la cadena Express Newspapers, dijo el lunes un alto funcionario de Scotland Yard.

Asimismo, más de 100 nuevas acusaciones de "intrusión de información" están siendo investigadas.

Según la subcomisionada Sue Akers, el escándalo que surgió el año pasado con el News of the World, de Rupert Murdoch, y que afectó a cientos de personas, podrí­a terminar también con la existencia de los diarios que alguna vez compitieron con el ahora difunto tabloide británico.

Akers dio como ejemplo los pagos de decenas de miles de libras supuestamente hechos a un mismo funcionario de prisiones por parte de los tres grupos periodí­sticos.

"Nuestra evaluación es que hay pruebas razonables para sospechar que se cometieron delitos y que la mayorí­a de estos artí­culos periodí­sticos revelan muy poco material de interés público genuino", dijo Akers al juez que encabeza la investigación sobre la ética de los medios de comunicación.

Por separado, los fiscales dijeron que anunciarí­an el martes si impondrí­an cargos penales a un número no especificado de periodistas descubiertos en la investigación de espionaje telefónico.

Hasta el momento, más de 40 periodistas y funcionarios públicos han sido arrestados como parte de la investigación. Apenas unos cuantos, como la ex directora ejecutiva de News International Rebekah Brooks, han sido acusados formalmente. Brooks ha negado haber cometido algún ilí­cito.

En su testimonio, Akers también dijo que sus agentes estaban revisando una montaña de información electrónica para encontrar pruebas de más de 100 acusaciones de lo que ella llamó una "intrusión de información", una categorí­a que incluye espionaje informático y acceso ilegal a registros médicos.

El lunes, Akers dio la mayor actualización hasta el momento, al decir que más de 702 personas "probablemente sean ví­ctimas" del espionaje ilegal.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.