PR pide aumento de cupos para el Senado y traba pacto opositor

Además de Antofagasta, el partido que encabeza José Antonio Gómez pidió dos escaños más en la Región del Biobío y en Rancagua. Petición de radicales impidió cerrar definitivamente el elenco senatorial de la Nueva Mayoría. Mañana se reanuda la negociación.




Mañana, a partir de las 9.30 horas, en uno de los salones del ex Congreso, los equipos negociadores de los partidos del pacto Nueva Mayoría se reunirán, por segunda vez en la semana, para intentar destrabar el elenco de candidatos al Senado del bloque opositor.

Ayer, en el mismo escenario, y con la presencia del presidente del PR, José Antonio Gómez -quien participa por primera vez desde que selló su aventura presidencial con la participación en las primarias del 30 de junio pasado-, los dirigentes reanudaron el diálogo con la idea de completar la nómina de cara a noviembre.

En especial, debido a que la abanderada presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, se encuentra de viaje en Estados Unidos. Las señales enviadas por el comando a los partidos expresan que, al regreso de la ex presidenta al país, esperan que la negociación parlamentaria esté absolutamente terminada.

Todo, para el relanzamiento de la opción de la ex mandataria, fijado para principios de agosto y que incluirá una nueva estrategia de publicidad.

A pesar de la extensa jornada de negociación, los dirigentes no alcanzaron un acuerdo. Peor aún, se distanciaron. Esto, debido a las diferencias de criterios para distribuir los cupos entre las colectividades.

En el PR alegan que la fórmula para medir la cantidad de escaños es el resultado municipal de 2012. En esa línea, argumentan que tanto la DC como el PS están "sobrerrepresentados".

"Cada uno tiene que ajustarse. En ese ámbito hay partidos que están sobregirados y hay otros a los que aún nos faltan cupos. Esperamos que cada uno se ajuste a su realidad electoral", explicó el negociador PR Miguel Moreno.

En la cita de ayer, los dirigentes radicales solicitaron, además de Antofagasta -donde correrá Alejandro Guillier-, escaños en la circunscripción Biobío Cordillera y O'Higgins.

Distinto es el criterio que comparten en la DC y el PS. Para ambas colectividades, el PR tiene el mismo peso electoral que fuerzas como el PC y el MAS, que ya tienen un cupo en la plantilla. Por ello, no corresponde que la mesa que lidera Gómez exija tres opciones en el elenco senatorial.

"La gente quiere un acuerdo y nuestro deber es proporcionarle a la Nueva Mayoría un acuerdo en materia parlamentaria", aseguró el timonel DC, Ignacio Walker.

PRIMARIA EN RANCAGUA

Si bien fue consultado en varias ocasiones en la cita de ayer respecto de su decisión, José Antonio Gómez no aclaró su futuro en el Parlamento. Su círculo cercano asegura que, más allá de cupos, la principal preocupación del senador es el espacio que ocupará en el futuro.

No obstante, una de las opciones que surgió para viabilizar su repostulación fue la realización de una primaria parcial en Rancagua. La idea es que el líder radical compita con el candidato DC por la zona: el diputado y ex líder de la falange Juan Carlos Latorre.

De esa disputa saldría el compañero de fórmula del PS Juan Pablo Letelier.

Al ser consultado sobre esta opción, el legislador democratacristiano argumentó, en medio de un acto de campaña, que "no responderá a preguntas de política de ficción".

En el círculo cercano a Latorre afirman que el diputado rechazaría la fórmula.

En tanto, la otra opción que se abre para Gómez es la circunscripción Biobío Cordillera, tras la incierta situación del DC Hosaín Sabag, cuestionado por conflictos de interés. Ahí podría haber primarias para los dos cupos, incluyendo al PPD Felipe Harboe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.