Precio del molibdeno tendría alta volatilidad este año y podría llegar a los US$20




Los precios del molibdeno, un mineral que se utiliza para fortalecer el acero, enfrentarían volatilidad en el corto plazo a medida que el mayor productor mundial, China, se convierte en un importador clave del metal, dijo un experto chileno.

Los precios del molibdeno, que se obtiene principalmente como un subproducto del cobre, se han más que duplicado en los últimos meses a cerca de US$17 por libra, pero aún lejos del máximo de US$34 por libra que alcanzó en el 2008.

Pablo Bascur, un consultor de la industria y ex ejecutivo de la minera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, dijo que la demanda por molibdeno probablemente repuntará a fines de este año y también el próximo a medida que se calme la tormenta económica mundial.

No obstante, la fuerte acumulación de inventarios vista en China este año podría mantener los precios lejos de una estabilidad.

"Lo que yo sostengo es que vamos a seguir viendo esta volatilidad por lo menos en los próximos tres trimestres hasta el próximo año, porque esta acumulación de stock va a tomar un tiempo largo, unos tres a cuatro años", dijo Bascur en una entrevista.

"Creo que vamos a ver períodos de precios muy abajo de US$10, pero tampoco descarto precios sobre US$20", agregó.

Bascur dijo que los precios del metal incluso podrían tocar los niveles previos a la crisis global, aunque China mantendrá una incógnita en los mercados debido al aumento en sus inventarios de molibdeno.

Los precios del molibdeno podrían caer con rapidez si China decide vender sus inventarios.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.