Presidenta Bachelet envía al Parlamento reforma tributaria con urgencia simple

<p class="bullet">Detalles de la iniciativa, que busca recaudar US$ 8.200 millones se conocerán hoy.</p> <p class="bullet"> Mandataria firmará el proyecto de ley ante empresarios, CUT y oposición. </p>




Flanqueada por su gabinete y con invitaciones a empresarios, la CUT y a  representantes de la oposición, la Presidenta Michelle Bachelet anunciará hoy el proyecto de reforma tributaria.

La Mandataria encabezará a las 9.45 horas una ceremonia en el Salón Montt Varas de La Moneda, destinada a firmar el envío al Congreso de la iniciativa, uno de los tres ejes de su programa de gobierno -los otros dos son las reformas a la educación y a la Constitución- y el primero que comenzará a tramitarse en el Parlamento.

Hasta ayer, incluso entre los parlamentarios y jefes de partidos de la Nueva Mayoría no existían antecedentes pormenorizados del proyecto que iniciará su trámite en la Cámara de Diputados con urgencia simple.

La urgencia en la tramitación, que tiene 30 días para su despacho -según fuentes oficialistas-, constituye una señal que busca aplacar las críticas en medio del debate por la supuesta falta de interés de La Moneda en abrir diálogo con otros sectores.

En todo caso, fuentes de gobierno señalaron que Bachelet sólo entregaría aspectos generales de su propuesta y los detalles se conocerían   mañana, tras el ingreso de la iniciativa a la Cámara de Diputados.

Ya en su programa de gobierno Bachelet -en todo caso- delineó los principales ejes de la reforma que busca recaudar US$ 8.200 millones: eliminación gradual del FUT, elevar el impuesto de primera categoría a 25% y reducir también de forma gradual la tasa máxima de los impuestos personales de 40% a 35%.

El marco general de la iniciativa ha sido objeto de debate en las últimas semanas. Fuentes de gobierno sostuvieron que el viernes, en el Ministerio de Hacienda existía preocupación debido a que la proyección de crecimiento del país había bajado, lo que afectaría la recaudación calculada en el proyecto original (ver páginas 16 y 17).

PRIMERAS SEÑALES

El primero de los proyectos-eje comprometidos por Bachelet en su campaña augura un áspero debate con la oposición. Ello, a pesar de que el oficialismo tiene mayoría en el Congreso y en sus filas existe un compromiso de despachar antes del 21 de mayo el primer trámite en la Cámara de Diputados.

Para explicar el sentido de su iniciativa, la Mandataria realizará esta noche -a las 21 horas- una cadena nacional por TV y radio.

Hasta ahora, la UDI y RN, además de los empresarios, han advertido respecto de los efectos que tendría sobre la inversión y el empleo la nueva carga impositiva planteada.

Y en la Nueva Mayoría diversas fuentes plantearon que no existe consenso respecto de la baja en los impuestos de los tramos más altos. "El ministro está notificado de que no tiene los votos para esto y que tendrá que negociar", afirmó el presidente de la Comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini.

Ayer, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, señaló que la reforma tributaria contribuirá a la "gobernabilidad" del país. "La reforma tributaria es una reforma necesaria para el país. Contribuye a la estabilidad, a la gobernabilidad y, al mismo tiempo, contribuye a derrotar la desigualdad que tanto necesitamos para ser un país inclusivo", dijo Peñailillo.

El ministro, además, manifestó que en La Moneda se espera el respaldo del empresariado. "Lo que esperamos del mundo empresarial es todo el apoyo y la contribución para seguir avanzando", remató.

Fuentes de gobierno, en tanto, adelantaron que el mensaje de la propia Bachelet al presentar la iniciativa irá en esta línea.

DURO DEBATE

Prueba del áspero debate que se espera respecto del proyecto es la decisión de la UDI de marginarse de la ceremonia de hoy en La Moneda. En RN, en tanto, su presidente, Carlos Larraín, confirmó su asistencia, así como los representantes de Amplitud. También lo hicieron representantes de los empresarios.

A fines de la semana pasada, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, realizó una ronda de conversaciones con parlamentarios de la Nueva Mayoría. Junto a ello, el secretario de Estado entregó una minuta con antecedentes generales  de la iniciativa (ver claves).

La discusión de la reforma tributaria constituirá el primer enfrentamiento formal entre oficialismo y oposición en el Congreso.

"Esta es la prueba de fuego de la unidad de la oposición; es la primera reforma en cómo se va a ver, cómo jugamos un rol como oposición", afirmó el diputado UDI Ernesto Silva.

Representantes de Amplitud e incluso RN, como Manuel José Ossandón, se han manifestado partidarios de aprobar parte del proyecto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.