Rebekah Brooks comparecerá con los Murdoch ante el Parlamento británico por escuchas

La ex directora ejecutiva de News Internacional, estuvo detenida ayer más de doce horas, lo que había generado dudas de su presencia en la Cámara de los Comunes. También fue citado, el hasta ayer jefe de Scotland Yard, Paul Stephenson.




Finalmente, Rebekah Brooks (43), la ex directora ejecutiva de News International, comparecerá mañana junto a su ex jefe, Rupert Murdoch, y el hijo de éste, James Murdoch, en la Cámara de los Comunes para responder de las escuchas ilegales del News of the World.

Así lo confirmó un vocero de la periodista que despejó las dudas respecto a si asistiría o no, debido a que ayer estuvo detenida más de 12 horas, bajo la sospecha de aprobar escuchas ilegales y pagar sobornos a policías para obtener exclusivas del tabloide cuando lo dirigió desde 2000 a enero de 2003.

El vocero de Brooks dijo que la intención de la mujer fue siempre presentarse ante el Parlamento y así lo hará este martes. La jornada se espera agitada ya que otro comité, el de Interior, citó a  Paul Stephenson, que ayer anunció su dimisión como jefe de Scotland Yard, y su número dos, John Yates, también sobre las escuchas telefónicas. Yates renunció hoy por las críticas a su desempeño en la investigación por las escuchas.

Tras la dimisión de Stephenson, las presiones se dirigen hoy hacia Yates, quien en 2009 decidió no reabrir la investigación sobre los pinchazos telefónicos del tabloide al considerar que no había pruebas suficientes que la sustentaran.

El martes iba a comenzar el receso veraniego en los Comunes pero, ante la crisis, el miércoles dedicará una sesión al escándalo en la que hará una declaración el primer ministro, David Cameron, actualmente de viaje en Africa.

 El comisario jefe de Scotland Yard presentó ayer su dimisión tras ser criticado por su relación con el ex subdirector del tabloide sensacionalista, detenido por las escuchas ilegales y sobornos del periódico, cerrado hace una semana por Murdoch en medio del escándalo.

La policía británica está siendo muy presionada en la crisis porque, además de cerrar la investigación de las escuchas ilegales con la mera detención de dos personas en 2007, varios agentes aceptaron durante años sobornos del tabloide a cambio de información.

El "News of the World" llevó a cabo durante años, al parecer de forma sistemática, un espionaje de teléfonos celulares de famosos, periodistas y gente corriente. En 2006 se hizo público este espionaje pero la investigación fue cerrada por la policía.

El detonante del actual escándalo fue la divulgación, hace dos semanas, de que en 2002 uno de los teléfonos interceptados fue el de una niña asesinada, lo que desencadenó una ola de indignación que ha provocado el cierre del periódico y la renuncia de Murdoch a adquirir la totalidad del canal de televisión BSkyB.

También le costó el puesto, además de a Rebekah Brooks, a Les Hilton, presidente de la agencia estadounidense Dow Jones y editor del diario "The Wall Street Journal", quien dimitió el viernes. Hasta ahora han sido detenidas diez personas en este caso, entre ellos el sucesor de Brooks en el puesto de director de "News of the World" (2003 y 2007), Andy Coulson, exjefe de prensa de Cameron hasta enero pasado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.