Rebeldes entran al predio de búnker de Gaddafi y aviones de la OTAN vuelan a baja altura

Los combates siguen, en momentos que Trípoli afronta en muchas zonas, falta de energía eléctrica y se incrementa la emergencia sanitaria.




Las fuerzas rebeldes rodearon el complejo de Bab el Aziziya, búnker del  coronel Muammar Gaddafi, y algunos insurgentes lograron entrar al predio, mientras los aviones de la OTAN vuelan a baja altura sobre el lugar, según reporta la cadena qatarí Al Jazeera.

"Los revolucionarios están intentando entrar por la Puerta Vieja en la parte occidental (del complejo). Si lo consiguen, los combates se trasladarán al interior del recinto", había señalado poco antes a la cadena Al Arabiya el rebelde Muftah Ahmad Othman. Según esta cadena, se han escuchado explosiones en el interior del complejo y los combates están concentrados principalmente por ahora en la parte oeste.

A medida que se intensifican los combates, con un ambiente confuso por las declaraciones de Saif al Islam Gaddafi respecto que su padre se encuentra bien y guiando la lucha, Trípoli afronta en muchas zonas la falta de energía eléctrica y se incrementa la emergencia sanitaria ya que falta material de asistencia y personal médico, ante la gran cantidad de heridos y lesionados.

Las tropas insurgentes, que tienen posiciones en la mayor parte de la capital, controlaron hoy el puerto petrolero de Ras Lanuf y  la ciudad costera de Ageila.

Testigos reportaron, también, enfrentamientos en los alrededores del  Hotel Rixos, que alberga a periodistas extranjeros cerca del  búnker del coronel. A su vez, la cadena árabe Al Arabiya reportó que en un enfrentamiento en  Sirte fueron numerosos los soldados de las tropas de Gaddafi muertos, sin otras precisiones. Esa zona fue bombardeada durante la noche en una operación de  aviones de la Alianza Atlántica.

El portavoz de la OTAN, Roland Lavoie, precisó hoy que no está en "contacto directo" con los grupos rebeldes libios y tampoco  tiene planes para enviar tropas por tierra. "Tenemos suficiente para estar ocupados con la situación  actual", declaró el coronel francés a la radio 4 de la BBC, y  dijo: "Esta misión no ha terminado".

REACCIONES
El viceprimer ministro británico, el liberal democrático Nick Clegg, quien encabezó hoy en Londres una reunión del  Consejo de Seguridad Nacional en reemplazo del premier David  Cameron, que se encuentra de vacaciones, dijo que el régimen de Gaddafi "está destinado a caer". Clegg afirmó que la reaparición del hijo del coronel  Saif al Islam "no es una gran señal de regreso" del  régimen.

A su vez, el canciller francés, Alain Juppé, afirmó hoy que la victoria  de la oposición contra el régimen libio "no es completa" y la  OTAN debe permanecer alerta. "El régimen se está derrumbando, pero hay todavía grupos de  la resistencia. La OTAN debe estar siempre en alerta para ir  hasta el fondo de las operaciones", dijo Juppé.

En esta lpinea, el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, y los principales  partidos con representación parlamentaria de Bagdad, expresaron  hoy satisfacción por el avance de los rebeldes libios en  Trípoli. Al Maliki dijo que Irak "está junto a los movimientos que  piden la libertad y no con quienes quieren que el conflicto en  Libia sea sectario".

En tanto, el reino de Bahrein reconoció al Consejo Nacional de Transición como "representante legítimo" del pueblo libio,  decisión que tomó también el gobierno de Nigeria.

El movimiento islámico Hamas, que ejerce el gobierno en la  Franja de Gaza, advirtió que se trata de "una gran victoria del  pueblo libio". "Nosotros auspiciamos que estos eventos representen un punto  de desarrollo en la historia para ese país hacia la libertad y  la prosperidad", dijo el vocero Sami Abu Zuhri. La bandera del Consejo Nacional de Transición fue izada esta  mañana en las embajada libias en Pekín, Belgrado y Sarajevo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.