Rebeldes libios recibirán más de US$ 1.000 millones en ayuda económica

Sin embargo, el consejo de transición que lidera la rebelión contra Muammar Gaddafi, dice que necesitan por lo menos unos US$ 3.000 millones.




Más de US$ 1.000 millones comprometieron varios de los países el Grupo de Contacto para Libia, que están reunidos por tercera vez en Abu Dhabi.

A los italianos que ya anunciaron US$ 600 millones, se sumó Kuwait con US$ 180 millones. Por su parte, Francia anunció que liberará US$ 400 millones en fondos libios congelados en el plazo de una semana.

Sin embargo, el Consejo Nacional de Transición (CNT) que lidera la rebelión contra Muamma Gaddafi pidió U$3.000 millones para pagar salarios y comprar alimentos para los próximos meses, según citó la cadena BBC mundo.

EEUU
En tanto, EEUU, a través de su secretaria de Estado, Hillary Clinton, reconoce al CNT como el "representante legítimo del pueblo libio" y precisó que a este órgano se entregarán los fondos congelados. "Estamos dispuestos a dar los fondos (congelados) al CNT mediante la creación del nuevo mecanismo financiero", manifestó.

"Mantenemos la presión sobre Gaddafi. El régimen de Gadafi ha perdido toda la legitimidad para gobernar", afirmó Clinton.

MUERTES
A su vez, el jefe de una misión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que visitó Trípoli y zonas rebeldes a fines de abril, dijo hoy que en estos cuatro meses de conflicto en territorio libio, han muerto entre  10.000 y 15.000 personas de ambos bandos.

El equipo de Cherif Bassiouni halló evidencias de crímenes de guerra cometidos por las fuerzas de Gaddafi, incluyendo ataques contra civiles, trabajadores de ayuda humanitaria y unidades médicas. Libia ha negado los cargos y acusado a los rebeldes de ser sanguinarios y caníbales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.