Rector de la surcoreana Universidad Hanyang: "Creamos los profesionales que el país necesita"

Duck Ho-lim, de visita en Chile para suscribir un convenio con la Universidad Católica, habló con <span style="font-weight: bold;">La Tercera </span>sobre la irrupción de las casas de estudios de Corea del Sur en los altos puestos de los ranking.




La irrupción de las universidades asiáticas y en particular de las surcoreanas en los altos puestos de los ranking es cada vez mayor. De visita en Chile para suscribir un convenio con la Universidad Católica, el rector de la prestigiosa Universidad Hanyang, Duck Ho-lim, habló con La Tercera.

¿Cómo han contribuido las universidades para el desarrollo del país?
Se ha desarrollado una estrategia a nivel gubernamental en la que se han formado a ingenieros, por ejemplo, que han contribuido al desarrollo del país. Han sido recursos humanos que se han exportado, por ejemplo, a Arabia Saudita. El fundador de nuestra universidad pensaba que para hacer una emancipación total de la colonia japonesa era necesario hacer la independencia económica. Por eso creía en formar ingenierpos.

¿Qué estrategias han realizado para que los estudiantes consigan empleos tras graduarse?
Tenemos convenios con empresas, por lo tanto nuestros estudiantes tienen la posibilidad de obtener trabajo una vez que terminen de estudiar. Así se generan los profesionales que el país necesita. Nuestra ventaja es que el dueño de General Motors es nuestro ex alumno, el gerente general de Hamson electrónica y de LG también lo fueron. Así, nuestros egresados tienen altas posibilidades de ocupar puestos en las empresas grandes.

¿Cuál es la situación de los estudiantes extranjeros en su universidad?
Nuestra universidad tiene aproximadamente 4.400 estudiantes extranjeros. Nuestro Ministerio de Educación cada año está haciendo evaluaciones sobre cómo cada casa de estudio está manejando el sistema de traer estudiantes extranjeros. En el caso chileno tenemos convenios de becas para que puedan estudiar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.