Sanciones a Ucrania y posibles elecciones anticipadas marcan el "jueves sangriento"

La Unión Europea y EEUU anunciaron sanciones contra los responsables de la violencia en Ucrania, que ya alcanzan al menos 75 fallecidos, mientras que el presidente Yanukovich habría aceptado la posibilidad de realizar elecciones parlamentarias y presidenciales anticipadas.




Unas 50 personas murieron hoy en las calles de Kiev durante la jornada más violenta registrada hasta ahora, según datos oficiales, mientras los ministros de Exteriores de tres países europeos mediaban en el conflicto ante el presidente ucraniano, Víktor Yanukovich, quien habría aceptado la idea de realizar elecciones parlamentarias y presidenciales en el país.

"Desde el principio de la confrontación hemos perdido más de 100 personas", aseguró Alexandr Turchínov, uno de los dirigentes del principal partido opositor, Batkivschina (Patria), desde la tribuna de la Rada Suprema o Parlamento, que se reunió hoy de urgencia.

Por su parte, el ministerio de Sanidad confirmó en un comunicado que el saldo mortal desde el martes asciende a 75 personas.

Además, se estiman en más de un millar los heridos en los enfrentamientos, en su mayoría en la sangrienta jornada de hoy, ya que hasta esta mañana, cuando aún estaba en vigor la tregua acordada el miércoles entre autoridades y oposición, habían muerto unas 30 personas.

El partido nacionalista Svoboda (Libertad) denunció que las fuerzas de seguridad fueron las que iniciaron la ruptura de la tregua al abrir fuego a las 08:00 horas contra los congregados en el Maidán.

El ministro ucraniano del Interior, Vitali Zajarchenko, ordenó hoy la entrega de armas de combate a los efectivos policiales y advirtió de que la ley les permite utilizarlas contra los extremistas. 

Según un comunicado del departamento de Interior, durante los disturbios los manifestantes opositores ucranianos retuvieron hoy a 67 policías, de quienes "se desconoce su estado de salud y su suerte".

ELECCIONES ANTICIPADAS

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anticipó que el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, está dispuesto a celebrar elecciones parlamentarias y presidenciales adelantadas, tras la reunión con los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia.

En la cita también se resolvió formar "un gobierno de unidad nacional en el transcurso de diez días y reformas a la Constitución hasta el verano (boreal)", aseguró Tusk en Varsovia.

SANCIONES

En tanto, los ministros de Exteriores de la Unión Europea alcanzaron hoy un acuerdo político para imponer sanciones a los responsables de la violencia y uso excesivo de la fuerza en Ucrania consistentes en cancelar sus visados y congelar sus activos financieros.

Por su parte el gobierno estadounidense anunció la prohibición de emisión de visados de entrada a 20 funcionarios de Ucrania a los que considera responsables de la violencia contra los manifestantes registrada en Kiev.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.