Senado aprueba despenalización del aborto en caso de violación

a_uno_819271

Tras 9 horas de votación, las tres causales contempladas en el proyecto fueron respaldadas por los parlamentarios.




Este martes, el Senado aprobó la despenalización del aborto en caso de violación, una de las causales más polémicas del proyecto impulsado por el gobierno.

Tras más de 9 horas de tramitación, los parlamentarios llegaron a un acuerdo para reducir el tiempo de intervención en sala, por lo que se permitió que hablaran dos representantes por bancada al momento de discutir dicha iniciativa en sus aspectos generales.

Finalmente, y luego de que cada parlamentario planteara su posición, pasadas la 1 de la madrugada, se procedió a votar la indicación que suprimía la causal de violación del proyecto, la que finalmente terminó siendo rechazada por 16 votos a favor y 18 en contra. Tras esto, el presidente del Senado, Andrés Zaldívar, propuso que se utilizara esta misma votación para aprobar la causal por violación, lo que fue aceptado por la Sala.

Debate

El senador Ignacio Walker apoyó la causal y argumentó que "hay que ir al "tema de fondo". El legislador se preguntó, "¿Una mujer que ha sido violada, que queda embarazada y que ha abortado, queremos transformarla además en una delincuente?".

En esta línea el senador Felipe Harboe sostuvo que "cuando una mujer es violada, es agredida en su dignidad y en su libertad". Y agregó que, a su juicio, se plantea la impunidad del violador porque "la argumentación de fondo (de quienes votan en contra) es un tema de credo, y de imposición de una visión".

Entre los legisladores que votaron a favor de la indicación que suprimía la causal de violación, por lo tanto, no apoyaron la interrupción del embarazo en este caso, se encuentra los senadores DC Patricio Walker, Andrés Zaldívar y la bancada de Chile Vamos.

En este sentido, el senador Walker sostuvo que "no tengo la convicción de que un equipo medico va a poder determinar si efectivamente hubo una violación, y si pasado un gran periodo de tiempo no hay vestigios en los daños físicos. Creo que es muy difícil", aseguró.

Además, el legislador Alberto Espina denunció que "la forma que está redactada esta indicación produce la impunidad del violador".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.