Senadora Allende acusa desinterés del gobierno hacia las regiones

A juicio de la parlamentaria socialista, iniciativas como la invariabilidad tributaria de la minería generarán  "evidentes daños" al país. <br>




El mensaje presidencial de este 21 de mayo continúa generando reacciones. Esta vez, la senadora de Atacama, Isabel Allende (PS), se encargó de resaltar lo que a su juicio fue la principal ausencia del discurso ofrecido por Sebastián Piñera: las medidas regionales.

"La principal ausencia en el discurso presidencial fueron los anuncios para las regiones. No mencionó nada concreto sobre la reposición de los dineros recortados a los presupuestos regionales, y eso indica que no existe mayor intención del gobierno para clarificar cuáles serán los alcances de los montos redistribuidos para financiar la reconstrucción del sur del país", dijo la parlamentaria.

Allende, además, planteó que el aumento voluntario y transitorio a cambio de invariabilidad tributaria por ocho años del impuesto específico a la minería, que propone el gobierno, conllevará "evidentes daños al país y no compensará a las regiones mineras". Desde ese punto de vista es que la senadora postula que "el discurso olvidó a las regiones, como Atacama".

Por otra parte, la socialista acusa al gobierno de no tener interés en tomar una postura frente a materias medioambientales. En este sentido dice que  no hay nada de política de Estado, ni menos del agua, ni  de un desarrollo sustentable armónico y equilibrado. Esto indica que el actual gobierno no tiene interés en tomar una posición, que en el caso de los atacameños deja en la total incertidumbre las decisiones sobre si aprobarán proyectos polémicos como termoeléctricas, lo que generará el descontento de las organizaciones sociales".

En relación a la eventual privatización del sector sanitario y de la Salud, Allende sostuvo que "es una forma de desarticular el Estado mediante la venta a privados, y volvemos a insistir que la privatización de las empresas sanitarias no garantiza que se entregue un buen servicio de Aguas, como lo que sucede en la región que represento, y lo que es más grave, esa desarticulación impide enfrentar las desigualdades que aún están presentes y visibles en nuestro país".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.