Seremi de Salud advierte sobre peak de enfermedades respiratorias en Región del Bío Bío

<p>En la población adulta, el brote del virus sincicial a aumentado en un 40% y en la población infantil un 5,8% en relación al registro de 2008.</p>




La secretaría regional ministerial de Salud del Bío Bío este miércoles dio a conocer el balance epidemiológico sobre las enfermedades respiratorias en la zona, donde se dio a conocer que continúa el aumento el brote del virus sincicial respiratorio, del que ya se han registrado 860 casos que han afectado en su mayoría a menores de un año de edad.

"Se ha detectado tanto en la población infantil, como en la población adulta, mayores consultas que el año anterior. En la población adulta va más de un 40% en relación al registro de 2008 y en la población infantil un 5,8% superior a lo registrado en 2008", señaló la enfermera epidemióloga de la seremi de Salud Andrea Gutiérrez.

Además del aumento de contagios por el virus sincicial, enfermedad respiratoria que mantiene más número de hospitalizados, se han registrado 118 casos de adenovirus, 248 de parainfluenza y 693 de influenza del tipo A.

"Se esperaba un año que tuviese mayor cantidad de casos, por que el año 2008 fue bastante benigno con nosotros, entonces esperábamos, por el comportamiento de las respiratorias, que este año pudiese haber un aumento de los virus respiratorios y las consultas. Además también circuló la influenza humana", sostuvo Andrea Gutiérrez.

Respecto del virus AH1N1, en la Región del Bío Bío se han notificado 24.146 casos, de los cuales 525 han sido confirmados. En tanto el número de fallecidos es de 11 personas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.