Suspenden a fiscal general del Perú por seis meses por caso de corrupción

Ramos Heredia es investigado por su actuación como fiscal de control interno en dos casos de corrupción y su relación con dos condenados por comandar una red delictiva.




El fiscal general del Perú, Carlos Ramos Heredia, fue suspendido por decisión unánime del Colegio Nacional de la Magistratura (CNM), debido a las cuatro investigaciones que afronta en esa entidad.

Los consejeros del CNM, organismo rector de los magistrados en el país, decidieron que el titular del Ministerio Público sea suspendido por un período de seis meses, mientras continúen los procesos por supuesta corrupción. 

Ramos Heredia es investigado por su anterior actuación como fiscal de control interno en dos casos de corrupción, por una sanción impuesta al fiscal de la provincia norteña de Chimbote, Luis Checa, y por su presunta relación con el empresario Rodolfo Orellana y el ex presidente regional de Áncash, César Álvarez, ambos presos por comandar una red delictiva. 

La red de Álvarez y Orellana, implicada en desfalcos, tráfico de tierras, extorsiones, asesinatos y espionaje entre varios presuntos delitos, fue intocable durante años gracias a que las acciones en su contra eran desautorizadas por Ramos Heredia y/o su antecesor, José Peláez Bardales, según diversas investigaciones.

Durante su suspensión, Ramos Heredia será reemplazado por el fiscal Pablo Sánchez, quien asumirá por antigüedad las funciones en la Fiscalía.

De acuerdo con el ministro de Justicia, Daniel Figallo, la decisión de la CNM responde "a la necesidad de fortalecer la institucionalidad del país".

"Es una resolución emitida por unanimidad y es importante, porque es necesario también brindar a la comunidad muestras claras de este fortalecimiento", sostuvo Figallo, quien indicó que se trata de una decisión "autónoma y previsora".

De esta manera, Ramos Heredia, primo de la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, se convierte en el primer titular de la Fiscalía que es apartado de la actividad desde que se creó esta institución, en 1981.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.