Tras 10 años en el mercado, Sony anuncia el fin de PlayStation Portable

Aparato no pudo con la masificación de tabletas y smartphones.




En un mercado liderado por un largo período por  Game Boy de Nintendo, la salida al mercado de PlayStation Portable (PSP) de Sony en 2004 rebarajó la industria de los dispositivos portátiles.

Anunciada durante la feria de videojuegos E3 de Las Vegas en 2003, y lanzada comercialmente en diciembre de 2004, la consola logró vender más de 80 millones de unidades, opacando en muchos pasajes de su vida al dispositivo de Nintendo. Su catálogo incluía títulos como GTA, God of War o Monster Hunter.

Sin embargo, después de 10 años en vitrinas, el portátil dejará de venderse en Japón, según anunció ayer Sony a través de un comunicado, donde informó que todo el contenido móvil de la empresa quedará en manos de PlayStation Vita (PSV).

La empresa dijo que los envíos del dispositivo a América del Norte ya se habían suspendido en enero pasado y en Japón dejará de venderse este mes, mientras en Europa la venta cesará este año. Sólo el mercado latinoamericano por ahora seguirá vendiendo unidades, pero aunque no se informó, el término de las ventas en los tres principales mercados del mundo es interpretado por los expertos como el anuncio del fin del dispositivo.

Los PSP tuvieron muchos problemas para competir con la creciente popularidad de smartphones, tabletas y otros aparatos móviles, que ofrecen juegos de iguales características.

La medida también obedece a los esfuerzos de la compañía por alivianar los libros de contabilidad. Sony reportó una pérdida de 1.300 millones de dólares para el año fiscal pasado y se espera que los números negativos vuelvan a presentarse este año.

Como una forma de mantener presencia en el mercado, Sony anunció, junto con el fin de PSP, una serie de descuentos en la compra de dispositivos Vita, pero las ofertas sólo están disponibles en Japón y se desconoce si se ofrecerá lo mismo a usuarios de otros países.

Algunos analistas sostienen que el dispositivo Vita no ha tenido ventas significativas. Tampoco se sabe cuál es su real cuota de mercado, pues Sony no da a conocer la venta global de unidades del dispositivo, sino que la combina con los conteos que hace de PSP.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.