Utilidad de Wal-Mart sube 0,7% en el primer semestre

<p>Los resultados de la firma sorprendieron a los analistas, ya que superaron las expectativas.</p>




La cadena de supermercados Wal-Mart sorprendió hoy a los analistas al anunciar que en la primera mitad del año ganó un 0,7% más que en el mismo periodo de 2008, al tiempo que su beneficio del segundo trimestre se incrementó en un 1,4% anual.

La mayor cadena de tiendas del mundo anunció antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York que sus utilidades netas acumuladas entre enero y junio pasados fueron de US$6.430 millones (1,65 centavos por acción), lo que supone un incremento del 0,7% respecto a los primeros seis mese del año anterior.

Ese ligero incremento tuvo lugar pese a que la facturación del grupo descendió un 1% entre los dos periodos comparados y quedó en US$195.152 millones.

"Nuestras ganancias superaron el consenso de expectativas (de los analistas) y se situaron en el margen superior de nuestras previsiones", explicó hoy el presidente y director ejecutivo de WalMart, Mike Duke, al presentar los resultados.

En lo que respecta al segundo trimestre del año, WalMart vio aumentar su beneficio neto un 1,4%, hasta los US$3.449 millones (88 centavos por acción), pese a que su facturación descendió en un porcentaje similar, para quedar en 100.910 millones.

La compañía, una de las treinta integrantes del índice Dow Jones de Wall Street, detalló que esta mejora de los resultados, pese a la recesión económica y el freno en el consumo que se vive en Estados Unidos, fue posible gracias a un esfuerzo en el control de costes e inventario.

"En un entorno de ventas más difícil de lo que esperábamos, hemos logrado gestionar nuestras operaciones de una manera disciplinada", explicó Duke, quien destacó el esfuerzo de reducción de inventario de la firma en sus operaciones estadounidenses.

Añadió que WalMart está "acelerando" sus esfuerzos para reducir los gastos y reconoció que "los clientes de todo el mundo se están viendo forzados a hacer más con menos".

"Los clientes confían en WalMart para que les ayudemos a ahorrar", argumentó respecto a los bajos precios que caracterizan a sus establecimientos y que, en momentos de crisis, son un referente para los consumidores con dificultades económicas, subrayó.

Para el conjunto del año, la firma elevó de US$3,45 a 3,50 por acción el margen inferior de las previsiones de crecimiento que tenía, y aseguró que su beneficio en 2009 oscilará entre esa última cifra y los US$3,60.

WalMart subía en las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado más de un 2% en la Bolsa de Nueva York, donde en lo que va de 2009 ha bajado un 9,9%, mientras que en los últimos doce meses ese descenso supera el 12%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.