Utilidades de Endesa España caen 62% en el primer semestre de 2009

<p>En Latinoamérica las utilidades de la firma eléctrica subieron un 20% entre enero y junio de este año.</p>




La eléctrica española Endesa informó hoy de que obtuvo un beneficio neto de 2.263 millones de euros (unos US$3.210 millones) en los seis primeros meses del año, el 62,29% menos que en igual periodo de 2008.

La compañía precisó que en los resultados del primer semestre de 2008 se contabilizaron los ingresos extraordinarios por la venta de activos a la alemana E.ON.

La compañía indicó que el importe neto de la cifra de negocio ascendió a 10.411 millones de euros (unos US$14.780 millones), el 3,54% menos respecto al primer semestre del año pasado.

Estos son los primeros resultados que presenta Endesa después de que Enel firmase en febrero pasado la compra del 25% de la eléctrica al grupo constructor y de servicios Acciona, con lo que el grupo italiano ya controla el 92%.

LATINOAMÉRICA
Endesa logró un beneficio neto durante el primer semestre de 2009 en sus negocios en Latinoamérica (Chile, Brasil, Colombia, Perú y Argentina) de 280 millones de euros (US$397 millones), un 20,2% más que en el mismo periodo del año pasado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la eléctrica creció el 15,5%, hasta los 1.553 millones de euros (US$2.205 millones), mientras que el resultado neto operativo (EBIT) fue de 1.267 millones de euros (US$1.800 millones), el 19,5% más, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La producción de centrales de Endesa en la región aumentó el 8,1%, hasta los 32.036 gigavatioshora (GWh), gracias al fuerte avance en hidráulica en Colombia, Chile y Argentina.

El entorno económico de los países en los que opera Endesa se caracterizó por una ralentización en el crecimiento de la demanda de electricidad durante el primer semestre de 2009, explicó la compañía.

Así, la demanda de electricidad osciló entre los incrementos de Colombia (0,6%) y Chile (0,3%) y las reducciones de Brasil (2,9%), Argentina (1,5%) y Perú (0,2%).

Las ventas de distribución prácticamente se mantuvieron, pues sólo aumentaron el 0,2%, hasta los 31.147 GWh, gracias a los incrementos de Brasil y Perú, del 2,5 y el 1,9%, que compensaron la desaceleración del consumo en Argentina, Chile y Colombia, con retrocesos cercanos al 1%.

El margen de la actividad de generación aumentó el 14,1 por ciento, hasta los 28,2 euros (39,7 dólares) por megavatiohora (MWh).

Entre enero y junio pasado la eléctrica invirtió en total en Latinoamérica 462 millones de euros (US$656 millones).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.