Zozulya, el futbolista cortado por su ideología

zozulya

El delantero Roman Zozulya fue cedido desde el Real Betis al Rayo Vallecano, pero su supuesta ideología neonazi provocó rechazo por parte de los hinchas bukaneros, por lo que se vio obligado a volver a su club.




Tan solo 15 horas duró la estadía del ucraniano Roman Zozulya en el Rayo Vallecano de la Segunda División de España. El jugador cedido desde el Real Betis, en el último día habilitado para realizar traspasos en Europa, se vio obligado a volver a su equipo, por el profundo rechazo de los Bucaneros, los hinchas más radicales del Rayo, confesos antisistema y antifascitas, por su supuesto nexo ideológico con facciones neonazis de Ucrania.

El delantero de 27 años, que representó a su país en la última Eurocopa, recibió el repudio de los hinchas en su primer entrenamiento por el Rayo Vayecano. "Vallekas no es lugar para nazis. Para ti tampoco. Vete ya", colgó un grupo de hinchas bukaneros en el campo de práctica.

"No estoy vinculado ni apoyo a grupo paramilitar ni neonazi alguno", expresó Zozulya en un comunicado dirigido a la afición del Rayo. "He realizado una importante tarea en Ucrania colaborando con el ejército para proteger a mi país, además de ayudar a los niños y a los más desfavorecidos", sentencia para despejar dudas. En su llegada a España en 2016, un periodista confundió el escudo ucraniano de su camiseta con uno de fuerzas paramilitares nacionalistas. "Mi llegada a España estuvo acompañada de un malentendido por culpa de un periodista que conoce muy poco la realidad de mi país (…) Este periodista publicó que traía una camiseta de un grupo paramilitar, que se diferencia claramente del escudo de mi país puesto que lleva una espada de gran tamaño", expresó en la misma carta, que no fue suficiente para convencer a los fervientes hinchas antifascistas del Rayo.

Pero las interrogantes no se dilucidaron ahí. Zazulya ha sido un férreo defensor de las fuerzas militares y paramilitares de su país que se encuentra en guerra contra Rusia. El delantero ha demostrado en redes sociales su admiración hacia el líder nacionalista Stepán Bandera, quien dirigió la Organización de Nacionalistas Ucranianos, que se creó en 1929, y que en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, formó la rama paramilitar Ejército Insurgente Ucraniano. En la última fase del gran conflicto bélico, este potente ejército se alió con la Alemania nazi en su guerra contra los soviéticos. Zozulya publicó en su Twitter en junio de 2015 una imagen donde compara su rostro con el de Bandera: ¿Nos parecemos? pregunta, ornamentado con cinco emojis sonrientes. Hizo algo similar en diciembre del mismo año, esta vez junto a una a una bufanda con el rostro del líder nacionalista: "Vaya, nos parecemos", escribió.

[embed]https://twitter.com/zozulyaroman18/status/671675855932891136?ref_src=twsrc%5Etfw[/embed]

"No es una cuestión de ideologías o pensamiento, va más allá: el jugador ucraniano ha empuñado armas, ha donado dinero a batallones fascistas, luce sus símbolos y ha manifestado en numerosas ocasiones su apoyo a la ultraderecha de su país, para quien es un símbolo", dicen desde la agrupación ADVR, de hinchas del Rayo Vallecano.

El jugador tiene contrato con el Real Betis hasta el 2019, pero durante esta temporada no podrá jugar, ya que no puede estar inscrito en tres equipos bajo una misma temporada, el primero fue el Dnipro, de Ucrania, y el Betis con el Rayo completan la lista.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.