Destinos en Brasil

42 nuevos destinos en Brasil son los que ahora cubre la alianza aérea entre LAN y TAM. Las playas de Natal y Maceió, en el noreste, son dos imperdibles para arrancarse del frío en este invierno.




Paula 1125. Sábado 6 de julio 2013.

42 nuevos destinos en Brasil son los que ahora cubre la alianza aérea entre LAN y TAM. Las playas de Natal y Maceió, en el noreste, son dos imperdibles para arrancarse del frío en este invierno.

Natal, la ciudad del sol

Con un cielo soleado casi todo el año y una temperatura media anual de 26 °C, Natal es la capital del estado de Rio Grande do Norte y es uno de los destinos favoritos del noreste brasileño por su bien dotada infreaestructura turística, con hoteles de primer nivel que miran al mar sobre la Via Costeira y restoranes típicos que ofrecen delicias locales como la tradicional feijoada, o guiso de frijoles negros con carne de cerdo. Luego de una típica comida brasileña, hacia el norte de la ciudad se encuentra el parque de las dunas de Genipabú, donde se ofrece una curiosa actividad que se ha convertido en favorita de los turistas que visitan la zona: el paseo en dromedarios. La idea de importar a Brasil estos camélidos de una sola joroba se le ocurrió a un suizo dueño de un hostal en la zona que quiso replicar entre las dunas de Natal lo que había visto en las Islas Canarias, donde es común el alquiler de dromedarios. Al final del día, la parada obligada para disfrutar de la puesta de sol es el Fuerte de los Reyes Magos vestigio de la colonización portuguesa y uno de los sitios históricos más importantes de la ciudad. Fue construido sobre los arrecifes de coral en el barrio Aldea Vieja y se puede ver la puesta de sol por entre sus antiguas murallas de piedra.

Maceió

La capital del pequeño estado costero de Alagoas, está rodeada de casi 40 kilómetros de costas que albergan a algunas de las playas más cotizadas de Brasil, como Paripuera, Piaçabuçu y Japaratinga, donde por las tardes la marea baja casi 1 kilómetro dejando una larga explanada. Desde la playa de Pajuçara, muy cerca del centro de la ciudad, a diario salen pequeñas embarcaciones que llevan a unas piscinas naturales que se han convertido en uno de los mayores atractivos de la geografía local. Pero, además, de sus atractivos naturales, Maceió tiene un centro histórico donde todavía se conservan gran parte de los edificios levantados por los colonizadores portugueses, como la Asociación Comercial y el hermoso palacio que alberga el Museu da Imagem y la Catedral de Nossa Senhora dos Prazeres, erigida en 1859.

Desde Santiago, con conexión en São Paulo, se puede viajar directo a dos de los mejores destinos del noreste brasileño, vía LAN y TAM. La tarifa a Natal y Maceió empieza en los US$ 429, y el tiempo total de vuelo bordea las 7 horas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.