El cupido del estadio

martin subercauseaux 1

¿Cómo aumentar el número de hinchas?, se preguntaron en el Getafe, un club español de primera división con poquísima convocatoria. Para revertirlo, crearon una aplicación, al estilo Tinder, que busca armar parejas entre sus aficionados y así, en un futuro, llenar sus graderías. El cerebro detrás de esta divertida iniciativa que invita a "reproducirse para ser más" es el publicista chileno Martín Subercaseaux Sousa.




Paula 1192. Sábado 30 de enero de 2016.

"Porque si nos reproducimos entre nosotros, seremos más (…) Tengamos hijos juntos, aquí en nuestra casa". Así comienza el video promocional de Getafinder, la aplicación que se lanzó en octubre pasado, que busca emparejar –solo mientras están en el estadio– a los hinchas del equipo madrileño Getafe Fútbol Club y así llenar el recinto, al que llegan solo 7 mil hinchas por fecha, menos de la mitad de la capacidad del recinto. Y es que la contienda para este club no es fácil: compite con otros grandes de la capital española, como el Real Madrid y el Atlético de Madrid. La campaña dio la vuelta al mundo, fue bautizada como el Tinder del fútbol y dio resultado: solo en el primer partido generó 400 matchs, según datos del diario Marca. A la fecha se han producido 6 mil descargas, un número no menor considerando que la capacidad del estadio es de 18 mil personas y que solo funciona ahí.

El responsable es el publicista Martín Subercaseaux Sousa (34), hijo del también publicista y fundador de la agencia de publicidad BBDO, Martín Subercaseaux Sommerhoff. Su carrera la ha construido en España, destacó en la agencia El Ruso de Rocky y acaba de ser fichado por McCann Madrid. Tras abandonar en segundo año Publicidad en la Universidad del Pacífico partió a España para hacer una pasantía, donde terminó quedándose por más de una década. Allí, ha trabajado en campañas para marcas como Toyota, Coca-Cola, Movistar y el banco español Bankia, y tiene a su haber premios en el festival de publicidad de Cannes y en el London Festival, entre otros. Pero reconoce, que tiene ganas de volver a Santiago y fundar "la mejor agencia creativa de Chile".

¿Cómo surgió la idea de Getafe?

Es una campaña 100% irónica. ¿Qué podemos hacer para que hayan más hinchas? Que se reproduzcan. Y si Tinder está de moda, hagamos el nuestro, pero solo con hinchas del Getafe.Era la única fórmula para que naciera un nuevo abonado.

¿Tu eres cupido, de los que empareja amigos?

Para nada, las veces que lo he intentado ni siquiera le he achuntado. Pero si de la aplicación surge un romance, feliz.

¿Has usado la aplicación?

Solo por pega. Mi señora no me deja y yo tampoco a ella.

En el spot el "encuentro" de los hinchas se da en el baño del estadio, un lugar poco glamoroso. ¿Una fantasía tuya?

¿Yo en un baño de un estadio? Ni cagando. Es el lugar con más olor a pipí que puede existir. Es absolutamente ficción. Además, no se puede tener sexo en ninguna parte del estadio.

¿Pero es el estadio un buen lugar para una cita?

Yo no invitaría a alguien al estadio, uno va a ver el partido, no a conversar, es poco romántico. La idea es que los hinchas se pongan en contacto, pero que se junten afuera. Así, si al equipo le va mal pero hiciste un match, por lo menos, te vas un poco menos triste. Y si gana, mejor todavía, se pueden ir a celebrar después.

¿Esta aplicación funcionaría en un estadio chileno?

La diferencia entre Europa y Sudamérica es que en Chile para ir al estadio me saco el reloj y llevo la plata en el bolsillo. En Madrid se da un ambiente familiar, que se presta incluso, para conocer a alguien. Por la violencia en los estadios, el fútbol chileno aún es machista, un lugar más de hombres. No creo que funcione en clubes con barras bravas.

¿Qué equipo chileno podría tener una aplicación así?

Palestino. Tengo la imagen del estadio de La Cisterna con muy poca gente. Ellos son pocos, necesitan reproducirse y tener más hinchas. Además, tienen el factor de comunidad, son mucho más apiñados entre ellos. Les funcionaría bien.

¿Habrá premio para la primera guagua fruto del Getafinder?

Un abono de por vida.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.