Alvarado dice que se requiere “un acuerdo político amplio” para eventual corrección al límite a la reelección de alcaldes

Líos de familia: la disputa que enfrenta al exministro Claudio Alvarado con su hermana por el millonario patrimonio de su padre
El exministro Claudio Alvarado.

La norma impediría que al menos 96 autoridades comunales se repostulen al cargo en los próximos comicios de abril. Una situación que inquieta a partidos políticos del oficialismo y la oposición.


El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Claudio Alvarado, abordó la ley que limita la reelección y particularmente la situación de los alcaldes que se verían afectados por esta norma durante la próxima elección.

Una situación que provocó preocupación en los partidos políticos del oficialismo y la oposición, ya que al menos 96 autoridades comunales no podrían repostular en los comicios de 2021 debido a que se trata de una ley de carácter retroactivo.

Consultado por una posible “corrección” a esta ley -lo que permitiría que los alcaldes compitan nuevamente en la elección de abril próximo- Alvarado sostuvo que esto requeriría “un acuerdo político transversal”. "Esa decisión del Parlamento, hoy para corregirla, se requiere de que haya un acuerdo importante porque necesitan 93 votos en la Cámara de Diputados, 26 votos en el Senado”, comentó la autoridad en T13 Radio.

“En consecuencia, si se dan las condiciones de generar un encuentro para corregir esa situación, eso se podrá abordar, pero si la viabilidad política indica que prácticamente eso es imposible, no tiene sentido hacer un esfuerzo en algo que va a estar destinado desde el inicio al fracaso”, sostuvo el ministro.

En esta línea, Alvarado insistió en que “esa decisión la tomó democráticamente el Parlamento, hay que respetarla, una ley se modifica con otra ley, pero aquí estamos ante quórum amplios y necesitamos construir ese diálogo previo para ver si es posible o no”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.