Gobierno presentará querella criminal por ataque incendiario en Los Álamos y Siches convoca a jefes de las policías a La Moneda

Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

“Queremos reiterar el total, absoluto y profundo rechazo del gobierno del Presidente Gabriel Boric, a los hechos de violencia. Éste no es el camino en democracia, no lo compartimos, no lo aceptamos, lo rechazamos y por lo tanto lo vamos a perseguir desde el punto de vista penal”, aseguró el subsecretario, Manuel Monsalve.


El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, realizó un punto de prensa durante la tarde de este jueves en La Moneda para anunciar la decisión del gobierno de querellarse por el ataque incendiario producido en Los Álamos, Región del Biobío.

El hecho ocurrió durante la madrugada cuando un grupo de aproximadamente 40 sujetos encapuchados atacaron una serie de predios y empresas de la zona, afectando a 35 vehículos, entre camiones y maquinaria de trabajo. Los sujetos amenazaron a los funcionarios de los recintos y utilizaron acelerantes.

Hechos que fueron condenados por Monsalve, quien además anunció que la ministra del Interior, Izkia Siches, citó a un comité policial para este viernes en La Moneda.

“Queremos reiterar el total, absoluto y profundo rechazo del gobierno del Presidente Gabriel Boric, a los hechos de violencia. Éste no es el camino en democracia, no lo compartimos, no lo aceptamos, lo rechazamos y por lo tanto lo vamos a perseguir desde el punto de vista penal”, indicó.

La autoridad agregó que “por instrucción de la ministra del Interior, se va a presentar una querella criminal por el delito de ataque incendiario y esperamos que la justicia pueda identificar a los responsables y sancionarlos por hechos tan graves que alteran la seguridad, el orden público y la sana convivencia en la provincia de Arauco y en el sur del país”.

La decisión de iniciar acciones legales por los hechos ocurridos en el Biobío, se dio luego de una reunión entre Monsalve y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Después de esta cita, que finalizó a eso de las 17.00, el gobierno decidió interponer la querella.

El subsecretario Manuel Monsalve durante su punto de prensa en La Moneda.
El subsecretario Manuel Monsalve durante su punto de prensa en La Moneda.

En ese mismo sentido, el subsecretario dio a conocer que “la ministra del Interior ha pedido mañana concurrir a La Moneda al general director de Carabineros, al director general de la PDI, para fortalecer las medidas de seguridad”.

Asimismo, Monsalve adelantó que esperan este viernes dar a conocer una serie de anuncios en materia de seguridad para el gremio de los camioneros, quienes durante esta semana encabezaron una serie de protestas a lo largo del país, con diversos cortes de ruta, algunos de ellos que obligaron al gobierno a invocar la Ley de Seguridad del Estado.

Sobre las penas que se arriesgan a quienes sean sancionados por la tipificación penal del delito de incendio, Monsalve explicó que “en el caso del artículo 475, que tipifica este delito, donde además, eventualmente se afecta a personas, las penas van desde los 10 años y un día hasta cadena perpetua. Nos parece que esa es una sanción bastante severa y justa para un delito que consideramos graves”.

Instituto Nacional

El subsecretario también abordó los dichos que esta jornada dio el presidente del Centro de Estudiantes del Instituto Nacional respecto a los dichos del Presidente, Gabriel Boric.

“Lo que diga no es tan relevante (...) no es una autoridad directa de nosotros”, indicó este jueves Diego Jaque. Esto en respuesta a los dichos del Mandatario quien ayer, sobre las protestas estudiantiles, afirmó que “los que quieran quemar buses tendrán que responder ante la ley”.

Sobre esto, Monsalve aseguró que “bueno, el Presidente conduce el gobierno. Respecto a la rigurosidad, severidad, con la que se van a perseguir los hechos delictuales en Chile, lo que se va a hacer es el uso del Estado de derecho y con las herramientas que el gobierno tenga la convicción que permiten perseguir y sancionar de manera más eficaz a quienes cometen el delito”.

“Quiero decir que lo que ocurre al interior de los recintos educacionales es materia del Ministerio de Educación. Quiero decir que la convivencia escolar es una tarea de la comunidad educativa y también del ministro de Educación promoverlo. Las demandas de infraestructura son legítimas y para eso el gobierno está trabajando”, agregó el subsecretario.

La autoridad de gobierno, sin embargo, fue enfática en que como gobierno perseguirán a quienes cometan hechos de violencia, como la quema de buses. “Respecto a hechos de violencia, por ejemplo la quema de buses del transporte público, consideramos que ese es un delito grave. El Ministerio del Interior ya se querelló por ese delito y nos vamos a querellar en todos los casos que haya ataques incendiarios en el ámbito del transporte público”, cerró.

Revisa más noticias de Nacional

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.