Reuniones en casa de Zalaquett: Boric llama por teléfono a los ministros involucrados y mandata a evaluar los registros de lobby

El Presidente de la República, Gabriel Boric. Imagen de archivo.

El Presidente mandató a los secretarios de Estado realizar dos acciones: evaluar el registro de las citas en la plataforma electrónica sobre lobby y que respondan en el menor plazo posible a los oficios enviados por la Contraloría.


En la antesala a un nuevo cónclave oficialista en Cerro Castillo, se dio a conocer que el Presidente Gabriel Boric llamó por teléfono a los seis ministros que asistieron a las polémicas reuniones en la casa del lobista Pablo Zalaquett (UDI). La información fue confirmada por Presidencia.

En los llamados, el Jefe de Estado los mandató a realizar dos acciones: evaluar el registro de estas citas en la plataforma electrónica sobre lobby -algo que ya concretaron algunos secretarios de Estado- y que respondan en el menor plazo posible a los oficios enviados por Contraloría General de la República.

Se trata de una exigencia hecha por el jefe de Estado a los ministros Carolina Tohá (Interior), Nicolás Grau (Economía), Maisa Rojas (Medio Ambiente), Alberto van Klaveren (Cancillería), Esteban Valenzuela (Agricultura) y Jeannette Jara (Trabajo).

Si bien el plazo para la contestación a los oficios del ente contralor vence a fines de la próxima semana, el Mandatario le pidió a los titulares de cartera hacerlo lo antes posible. Todo esto con la finalidad de transparentar cada uno de los encuentros que sostuvieron en el domicilio de Zalaquett en Lo Barnechea.

Grau registra encuentro con industria salmonera

La Ley de Lobby obliga a ministros y parlamentarios a declarar reuniones en que se hayan ejercido gestiones de interés particular. La normativa establece que, en los casos de autoridades de gobierno, es la Contraloría la que tiene potestad de verificar el cumplimiento de la legislación. En ese sentido, desde el órgano informaron que a partir de las respuestas evaluará los pasos a seguir en el caso.

Por su lado, los seis ministros han insistido en que lo conversado durante las citas en la casa de Zalaquett no caerían en dicha normativa, algo que deberán defender en sus declaraciones ante el ente contralor.

Sin embargo, y en atención a la solicitud del Presidente Boric, algunos ministros resolvieron incorporar las reuniones en Infolobby. El ministro Grau fue el primero en dar a conocer que emprendió esa acción, registrando el encuentro del 13 de noviembre de 2023. En aquella ocasión, estuvieron presentes empresarios de la industria salmonera.

El titular de Economía, además, afirmó que desde ahora registrará todas las reuniones en dicha plataforma, “sin importar el objeto”.

El ministro había reconocido esta semana ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados que en el encuentro donde el exalcalde, los salmoneros dieron su opinión de cómo debe ser la industria a futuro, enredando así al gobierno.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.