Banco Mundial emite bono de protección contra terremotos para países de América Latina

chile
06 de enero de 2018/SANTIAGO Temáticas de calor en Santiago. La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó hasta 34 grados en la capital, mientras que los termómetros subirán hasta los 36 en el interior de la Región de Valparaíso. FOTO: LEONARDO RUBIL...



El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento anunció la emisión de bonos por US$1,36 mil millones para otorgar protección contra terremotos a Chile, Colombia, México y Perú. La operación es la más grande en la historia del mercado de bonos catastróficos.

Con lo anterior, los cinco países de América Latina accederán por primera vez a los mercados de capitales, para obtener un seguro contra desastres naturales. Además, la colocación es la mayor transacción de bonos catastróficos emitida por la entidad y eleva la cifra total facilitada por el banco a US$ 4.000 millones.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

A través de esto, el Banco Mundial busca afianzar el liderazgo de la institución, apoyando a los países miembros con acceso a seguros de riesgo.

En concreto, la medida contempla cinco clases de bonos, una por país, con cobertura por 3 años a diferencia de México, que contará con dos papeles por dos años. De esta forma, Chile recibirá US$500 millones, Colombia US$400 millones, México US$260 millones y Perú US$200 millones en cobertura de riesgo.

Según informó el ente regulador, a través de un comunicado, la transacción contó con la participaron de más de 45 inversionistas en de todo el mundo y atrajo casi US$2.500 millones en órdenes de inversión.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

"Ayudar a nuestros clientes en el manejo de riesgos y construir resiliencia ante los desastres naturales es una prioridad estratégica del Banco Mundial", dijo Arunma Oteh, Vicepresidenta y Tesorera del Banco Mundial.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.