A. Constituyente adelanta elecciones presidenciales para antes del 30 de abril

Venezuela

Los 12 países de la región que conforman el Grupo de Lima rechazaron la iniciativa, mientras que México anunció su retiro del proceso negociador entre el gobierno y la oposición.




La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, compuesta por miembros del oficialismo, aprobó un decreto para adelantar las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre de 2018.

Fue la misma titular del organismo y ex canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien respaldó al ponente de la iniciativa, Diosdado Cabello, asegurando que los comicios consolidan un ciclo en el país. "En apenas ocho meses Venezuela va a un cuarto evento electoral (…) esta ANC ha escrito una página más en la historia de la independencia y la libertad", comentó.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

La ANC es un órgano plenipotenciario, conformado el 30 de julio de 2017, sin la participación de candidatos de la oposición para asumir las funciones legislativas de la Asamblea Nacional, destituida por el gobierno de Nicolás Maduro y que, por tanto, no cuenta con el reconocimiento de diferentes organismos y naciones.

En paralelo, al término de su plenario desarrollado en Santiago, los 12 países de la región que conforman el Grupo de Lima rechazaron la iniciativa de la ANC, afirmando que dadas las condiciones actuales los comicios carecen de legitimidad. "Esta situación imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles", dijo el canciller Heraldo Muñoz al leer un comunicado aprobado por los representantes de Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Además, el bloque condenó la violencia que se ha llevado a aumentar el número de víctimas venezolanas y reiteró su petición de la liberación de los presos políticos como requisito para la paz en ese país.

Por su parte, el canciller mexicano, Luis Videgaray, anunció que su país se retirará de la mesa de diálogo entre el gobierno de Venezuela y la oposición, luego de que la ANC decidiera adelantar para antes del 30 de abril las elecciones presidenciales previstas para diciembre.

A través de su cuenta de Twitter, el Secretario de Relaciones Exteriores de México dijo que la fecha de los comicios era uno de los asuntos "más importantes" que se negociaba en las mesas de Santo Domingo y sobre el que todavía no había acuerdo. "Nos retiramos del actual proceso de negociación, pero que no quepa duda: México seguirá haciendo todos los esfuerzos diplomáticos posibles para contribuir a que en Venezuela se restaure la democracia por la vía pacífica y conforme lo decidan los propios venezolanos", escribió Videgaray.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Lo que viene

Desde Caracas, el mismo Presidente Nicolás Maduro pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) elegir la fecha más próxima para llevar a cabo las elecciones presidenciales. "Si por mi fuera, las hiciéramos el próximo domingo", dijo el mandatario y agregó "la ANC ha tomado una decisión histórica al adelantar las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre", acotando que los comicios se llevarán a cabo con o sin la participación del bloque opositor.

En tanto Maduro aprovechó la instancia para rechazar las últimas sanciones emitidas por la Unión Europea (UE) contra siete funcionarios venezolanos y pidió el apoyo de la comunidad internacional para evitar el intervencionismo en su país.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

En cuanto a los comicios, el CNE deberá responder al decreto de la Asamblea Nacional Constituyente pero que según el organismo debe ser respetado por la Constitución, y organizar el proceso.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.