Estudio revela que los chilenos están preocupados por el uso de sus datos en internet

Celular  Smartphone
Producciones fotograficas FOTO:NADIA PEREZ/AGENCIAUNO

Un estudio mundial midió distintas variables sobre la confianza de los consumidores en redes digitales. Parte de los resultados mostraron que los usuarios están más conectados pero más atentos a la seguridad de sus datos.




La empresa Kantar TNS, a través del estudio Connected Life reveló datos sobre la confianza e interactividad que tienen los usuarios de redes sociales e internet en el mundo. El sondeo abarcó una muestra de 70 mil personas en 56 países del orbe.

A nivel mundial, los resultados muestran un panorama de consumidores mucho más conectados, pero a la vez más conscientes de la seguridad y de los datos que exponen por las redes digitales. De hecho, un 43% de los usuarios del mundo bloquean los dispositivos conectados que revisan sus actividades, llegando esta cifra al 66% en Chile.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Seguridad y desconfianza

En cuanto a los resultados en Chile, los que más resaltan son los relacionados a los datos personales en el mundo virtual. Por ejemplo, una de las tendencias mostró que existe una gran desconfianza en medios sociales, ya que un 52% de los usuarios en el país siente un problema de fidelidad a estas redes.

Mientras tanto, un 65% de los usuarios en Chile muestra su preocupación por los datos personales que las compañías tienen sobre ellos en plataformas online. Esa cifra a nivel mundial asciende al 40% y en América Latina al 54%, evidenciando que este factor es creciente en los consumidores.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.