Las 5 cosas que debes saber antes de comenzar el día

las cosas que debes saber-03



1. Banco Central ratifica aceleración del PIB y eleva el rango de crecimiento a 3% - 4% para 2018. Además, para 2019 se ubicará por encima del consenso de expertos, tras proyectar un alza del PIB entre 3,25% y 4,25%. En su Informe de Política Monetaria, el Consejo destacó un sesgo positivo para la inversión, mientras que en el plano externo advirtió peligros para la economía.

2. Entrevista con ex ministro de Economía. En conversación con PULSO, Jorge Rodríguez Grossi, aseguró que "cualquier gestión que se haga para debilitar más al Sernac terminará en un bumerán". El economista que tras la salida del anterior Ejecutivo volvió al decanato de la Facultad de Economía de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) sigue atento al entrampado trámite de promulgación de la reforma, especialmente luego de la nueva ofensiva de la Cámara de Comercio en Contraloría para frenar su publicación.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

3. Powell de la Fed debuta con tono más duro pero no cambia proyección de tasas y dólar global cae. Pese a que las perspectivas de subidas de tipos de interés se pusieron más agresivas para los próximos años, se espera que las condiciones se mantengan favorables para los mercados de riesgo, como las bolsas.

4. Tribunal Constitucional afina fallo que rebajará multa de US$ 75,6 millones a Julio Ponce por Cascada. En los próximos días se conocerá la resolución para el caso de Ponce y el de Leonidas Vial, los que tendrían una tendencia de votos de mayoría similar a la vista en los casos ya fallados de Roberto Guzmán Lyon y los ejecutivos de LarrainVial, Manuel Bulnes y Felipe Errázuriz.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

5. Dólar cae a mínimos de un mes por descontento sobre panorama de alzas de tasas de la Fed. El dólar caía el jueves hasta un mínimo de un mes frente a una cesta de monedas, luego que la Reserva Federal de Estados Unidos hizo pública una previsión de su política monetaria futura que fue menos estricta de lo esperado. El índice dólar perdía un 0,3 por ciento, a 89,396 unidades, su nivel más bajo desde el 20 de febrero.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.