Las 5 cosas que debes saber antes de comenzar el día

las cosas que debes saber-03



1. Brazo forestal de Copec define en 60 días futuro del proyecto MAPA, su mayor inversión histórica. Iniciativa, que tiene un costo de US$2.500 millones, contempla la ampliación de su producción de celulosa, a través de la instalación de una nueva línea. En 2017, el proyecto consiguió, tras casi seis años, su permiso ambiental, luego que la Corte Suprema rechazara recurso en su contra.

2. Alberto Naudon en su primera presentación: "Los datos ya muestran una recuperación clara". El nuevo consejero del Banco Central sostuvo en un evento privado que la actividad local retomó un crecimiento por encima del potencial en la segunda mitad de 2017, mientras que defendió la orientación de la política monetaria, aunque destacó que al respecto "puede haber discrepancias".

[ze_adv position="adv_300x100" ]

3. Los principales desafíos que deberá enfrentar Guillermo Pattillo en la dirección del INE. Entre los retos más inmediatos que tendrá el economista, está el deteriorado clima laboral y las definiciones en torno al Censo 2012 y el que se deberá realizar en cuatro años más. El ministro de Economía, sostuvo que salida de Clark "es para devolverle al INE el prestigio que merece".

4. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín participa del seminario "Perspectivas para el desarrollo de Chile: los desafíos del nuevo Gobierno", organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC) y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UC. En la actividad participarán además la directora del Sename, Susana Tonda; y académicos de la Facultad de Cs.Económicas y Administrativas de la UC, entre otros.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

5. Nikkei cae por vez primera en tres días. Las acciones japonesas cayeron por vez primera este miércoles, tras un fuerte avance en la víspera, pero uno de los pesos pesados del índice Nikkei, SoftBank, subió con fuerza después de que fuentes dijeron que su firma Sprint está en conversaciones para fusionarse con T-Mobile.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.