Londres: encuentran restos de asentamientos humanos de 9000 años de antigüedad




Una excavación arqueológica permitió el descubrimiento de restos que prueban la existencia de asentamientos humanos en la ribera sur del río Támesis, en Londres, hace 9.000 años.  Los restos encontrados pertenecen a una fábrica de herramientas de la era del Mesolítico, que incluye 150 piezas de sílex. Las excavaciones forman parte del desarrollo del proyecto Crossrail, un tren de alta velocidad que supone el mayor plan de infraestructuras en ejecución en Europa.

Con todo, los arqueólogos consideran que los londinenses prehistóricos utilizaban el lugar del descubrimiento para probar, dividir y preparar los cantos que posteriormente les servirían para elaborar las herramientas.

"Este es un hallazgo único que arroja pruebas de que seres humanos volvieron a Inglaterra, sobre todo al valle del Támesis, después de un largo paréntesis durante la Edad de Hielo", explicó el director de la excavación, Jay Carver.

El proyecto arqueológico va develando gota a gota distintos tesoros que permanecen ocultos bajo el suelo de Londres, como una moneda de oro del siglo XVI utilizada probablemente como colgante y similar a la que lucían la realeza y la aristocracia. 

"Esta localización hoy en el corazón de Liverpool Street mantiene un rico depósito de arqueología que permite echar un ojo a la historia de Londres de los últimos 2.000 años", subrayó Carver.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.