Argentina replica comisión de Congreso chileno

comision futuro

La Comisión encabezada por el senador Guido Girardi, ha sido bien evaluada en el país trasandino, por lo que dará a conocer su modelo de trabajo, para que se desarrolle una iniciativa con características semejantes.


La Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación, perteneciente al Senado de Chile, ha trabajado estas temáticas en diferentes instancias, destacando el Congreso Futuro, evento que se realiza desde 2011. Este trabajo cautivó al Senado en Argentina y replicará el modelo.

Es por esto que el presidente de dicha Comisión, el senador Guido Girardi, viajó a Buenos Aires para reunirse con la vicepresidenta del país trasandino, Gabriela Michetti y firmar un convenio de cooperación. El objetivo de éste es "trabajar en la creación de la Comisión Desafíos del Futuro Argentina, la que estará integrada por senadores y representantes de los mundos académico, científico y también  del sector privado, que se encargará de trabajar los principales temas estratégicos para el desarrollo futuro de nuestro país", señaló Michetti.

Girardi, que trabaja junto a los senadores Carolina Goic, Francisco Chahuán, Alfonso de Urresti y Juan Antonio Coloma, dejó extendida la invitación para que Michetti y su equipo asistan a una sesión de la Comisión en Chile, donde han expuesto expertos en Política Civil ante Catástrofes, Sistema Sismológicos, Contaminación de Océanos, Salmonicultura,  Migración, Desarrollo Espacial, Nanociencia y Nanotecnología, entre otros.

[caption id="attachment_493242" align="alignnone" width="900"]

Congreso Futuro ha sido el principal logro de la Comisión Desafíos del Futuro.[/caption]

Girardi también se reunió con el Congreso argentino y la Unicef, para exponer sobre la "Ley de Etiquetado y la experiencia chilena", en el encuentro "Obesidad Infantil y adolescente: Un problema de Salud Pública. Recomendaciones legislativas", que se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El senador estableció que "Chile y Argentina sufren de los mismos males. Los chilenos y argentinos nos vamos a morir de infartos al corazón, al cerebro, de hipertensión, diabetes, artrosis, problemas de demencia (...) todas enfermedades que se pueden evitar".

Girardi recordó que "muchos países ya decidieron usar la iniciativa chilena como un modelo a seguir", y destacó "que con la colaboración política y científica podemos elaborar política públicas que sean útiles para Latinoamérica y puedan ser un ejemplo para todo el planeta".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.