El brote de Covid que tiene en vilo a la Primera B

AGENCIAUNO

Cuatro casos positivos en Deportes Valdivia provocaron la no realización de dos encuentros este fin de semana y la posibilidad de que otros duelos venideros también estén en duda.



Otra vez la ANFP queda contra las cuerdas por un partido del fútbol chileno no realizado por casos de Covid. Tal como ocurrió con el choque entre Colo Colo y Antofagasta, ahora la historia se repite en la Primera B.

El partido en cuestión es el que debían haber jugado este domingo a las 11 de la mañana Cobreloa y Deportes Valdivia. Sin embargo, este nunca llegó a realizarse porque el cuadro del sur de Chile no pudo llegar a Calama. ¿La razón? Jorge Salazar, timonel de El Torreón, así lo explica.

“Después del partido con Copiapó, el plantel regresó a Santiago y se quedó en un hotel que está adaptado como burbuja sanitaria para cumplir los protocolos de la ANFP. No quisimos irnos a Valdivia porque estaba aumentando el número de contagios y no queríamos exponer a los jugadores. Como dicta el protocolo previo a un partido, el jueves los jugadores se hicieron los PCR y el viernes, con los resultados a las 18.40 horas, se informó que habían cuatro casos positivos. Fueron aislados y enviados a una residencia sanitaria”, comienza relatando.

Y sigue: “A partir de ahí la jefa de epidemiología de la Seremi de Salud Metropolitana inició una investigación para determinar si habían contactos estrechos. Todos esos pasos fueron informados al gerente de competiciones de la ANFP. Y pedimos que los resultados de esa investigación estuvieran antes de las 11 horas del sábado para poder viajar a Calama, pero no fue así. Perdimos el vuelo, intentamos reservar otro, pero solo había 12 pasajes e ideamos un plan para viajar en dos grupos, unos ese día y otros de madrugada el día del partido”.

Sin embargo, ese plan quedó en nada, según el timonel cervecero. “El resultado de la investigación llegó pasada las 18 horas del sábado y la jefa de epidemiología determinó que todo el plantel era contacto estrecho, por lo que todos debían hacer cuarentena (el documento con las indicaciones de la Seremi a DeportesvValdivia al que tuvo acceso La Tercera está al final de este texto). Y nos dio la alternativa de irnos a una residencia sanitaria en Santiago o en Valdivia, caso en el que teníamos que irnos en un bus particular. Optamos por eso y los jugadores ya están en sus residencias sanitarias”.

“Todo esto fue informado en tiempo y forma. Presentamos un escrito al directorio de la ANFP por intermedio de Milad, algunos directores y el gerente de competiciones y pedimos la suspensión del encuentro, porque no podíamos violar una instrucción de una autoridad de salud, porque nos arriesgamos a penas por violar la ley. Esa suspensión nunca llegó”, agrega Salazar.

Dice, además, que “desde las 7 de la mañana de este domingo estoy tratando de ubicar al presidente y hasta el momento no ha llegado ni un mail de suspensión”.

El tema, dice Salazar, es que esta situación les extraña, puesto que hubo otro partido que sí se suspendió a causa de los cuatro casos positivos en Deportes Valdivia, tres de los cuales son asintomáticos, aunque todos se encuentran en buenas condiciones. “Se suspendió por precaución el partido de Copiapó con Santa Cruz. Como jugamos con Copiapó hace cuatro días, sus jugadores son contacto estrecho nuestro”.

El timonel de los valdivianos asegura que “ayer Milad a las 17.30 horas me escribió diciéndome que era mejor que me llevara a los jugadores a Valdivia, que lo más importante es la salud de los jugadores”.

El problema es que Cobreloa, como no lo oficiaron de una suspensión formal, este domingo sí se presentó a jugar el partido e incluso se llegó a sacar la foto oficial con sus jugadores vestidos. En Calama se refirieron a la situación a través de un comunicado: “Hasta la hora estipulada, por los canales oficiales de la institución no se había recibido notificación alguna de la suspensión del encuentro. Ante esta situación, el plantel se presentó en el campo de juego tal como lo establece el reglamento, evitando incurrir en alguna falta. Como institución esperaremos la determinación de la ANFP respecto a este partido, la que estamos seguros estará apegada a lo que indican las bases del torneo vigente".

“El sábado a las 20.30 le comuniqué al presidente de Cobreloa lo que ocurría. Entiendo la postura de la gente de ese club, pero tienen que entender que hay una resolución mayor, apelo al sentido común”, retruca el mandamás de Valdivia.

Los albirrojos quieren que el duelo se reprograme. Y se apoyan en los precedentes que existen con el choque de Colo Colo que no se jugó en su fecha original y que se disputará la semana que viene.

Valdivia, eso sí, advierte que este no será el único compromiso con problemas de efectuarse. Dicen que acorde al documento que les entregó la Seremi sobre los protocolos de cuidado y cuarentena obligatoria para todo su plantel, tampoco podrán jugar sus duelos venideros con Ñublense y San Felipe. “Ya me comuniqué con ambos presidentes y han tenido la voluntad de postergarlos”, dice Salazar.

Pedidos por una versión al respecto, en la ANFP señalan que aún están recabando los antecedentes y que en las próximas horas habrá una comunicación oficial.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.