¿Por qué la visita de Pelosi a Taiwán está causando tensión?

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, posa en el centro después de su llegada a Taipei, Taiwán, el martes 2 de agosto de 2022. Foto: AP

La presidenta de la Cámara de Representantes arribó a Taiwán hoy, siendo la persona electa de mayor jerarquía de Estados Unidos en los últimos 25 años que visita la isla reclamada por China.


La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, arribó a Taiwán este martes, siendo la persona electa de mayor jerarquía de Estados Unidos en los últimos 25 años que visita la isla reclamada por China.

La visita de Pelosi ha elevado las tensiones entre Beijing y Washington. El gobierno del Presidente Joe Biden no exhortó a la líder demócrata explícitamente a cancelar la visita, pero le aseguró a Beijing que no significaba un cambio en la política estadounidense con respecto a Taiwán.

Antes del arribo de Pelosi, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, manifestó que la posición de Washington en el tema de Taiwán “está mermando su credibilidad nacional”.

“Ciertos políticos norteamericanos están jugando con fuego en el tema de Taiwán”, expresó Wang en una nota de prensa. “Esto definitivamente no tendrá un buen desenlace... esto desenmascara a Estados Unidos como el abusador del mundo y el mayor saboteador de la paz mundial”.

Pelosi dijo en un comunicado poco después de su arribo que la visita de la delegación estadounidense “honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyo a la pujante democracia de Taiwán”.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, sale de un avión cuando llega a Taipei, Taiwán, el martes 2 de agosto de 2022. Foto: AP

A continuación las claves para entender la tensión:

¿Por qué la visita de Pelosi a Taiwán está causando tensión?

China había advertido que responderá con fuerza si la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visita Taiwán.

Pelosi es la segunda en la línea de sucesión a la Presidencia y sería la política estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán desde 1997. China ha amenazado con “medidas firmes y firmes” no especificadas si sigue adelante, lo que, según los analistas, podría provocar un aumento de las tensiones en el Estrecho de Taiwán, considerado un gran potencial polvorín asiático.

¿Por qué Pelosi quiere visitar Taiwán?

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi ha criticado a China duramente a lo largo de sus más de tres décadas en el Congreso, una vez desplegó una pancarta en la Plaza Tiananmen de Beijing en memoria de los muertos en la sangrienta represión de los manifestantes prodemocracia en 1989. También fue una firme partidaria de 2019 pro- protestas por la democracia en Hong Kong, convirtiéndola en blanco de críticas de Beijing.

Taiwán disfruta de un fuerte apoyo bipartidista en el Congreso, y Pelosi dijo a mediados de mes que era “importante para nosotros mostrar nuestro apoyo a Taiwán”. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, ha desafiado las amenazas de Beijing y su administración ha favorecido los valores democráticos centrales y las políticas liberales cercanas a Pelosi, incluido el matrimonio entre personas del mismo sexo y una sólida red de seguridad social.

¿Por qué la visita provocaría un aumento de las tensiones?

China reclama a Taiwán como su propio territorio para ser anexado por la fuerza si es necesario y su desarrollo militar en los últimos años se ha orientado en gran medida hacia esa misión.

Beijing se opone a todo contacto oficial entre Taipei y Washington, y amenaza con represalias de forma rutinaria. Esta vez, lo que está en juego parece ser más alto. China lanzó ejercicios militares y disparó misiles en aguas cercanas a Taiwán en respuesta a una visita a Estados Unidos en 1995 del entonces presidente de Taiwán, Lee Teng-hui, pero sus capacidades militares han avanzado enormemente desde entonces.

Los ejercicios militares amenazantes y las incursiones de barcos y aviones se consideran escenarios potenciales que pondrían al límite a toda la región.

La portada de un periódico que informa sobre la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, en Taipei, Taiwán, el 2 de agosto de 2022. Foto: Reuters

¿Por qué el momento de la visita es sensible?

La administración del Presidente estadounidense Joe Biden, quien habló con el líder chino Xi Jinping el jueves de la semana pasada, está dispuesta a mantener en equilibrio la relación crucial pero a menudo turbulenta y altamente compleja de Estados Unidos con China.

Pelosi había planeado visitar Taiwán en abril, pero lo pospuso después de contraer coronavirus. Se ha negado a discutir los planes informados para viajar a Taiwán en las próximas semanas. La visita se produjo un día después de que China celebre el aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación, el ala militar del gobernante Partido Comunista.

Una respuesta china más sólida también podría estar impulsada por el deseo de Xi de reforzar sus credenciales nacionalistas antes de un congreso del partido a finales de este año en el que se espera que busque un tercer mandato de cinco años en el cargo. La expansión de Xi de sus poderes en todas las esferas y su respuesta de línea dura de cero Covid a la epidemia interna ha sembrado una suerte de patriotismo puro, particularmente sobre Taiwán, lo que lo podría ayudar a defenderse de las críticas.

¿Cuál ha sido la actitud de Taiwán ante la visita?

Tsai ha dado la bienvenida a todos los dignatarios extranjeros, en servicio y jubilados, de EE. UU., Europa y Asia, utilizando tales visitas como un baluarte contra la negativa de China a tratar con su gobierno y la incesante campaña de aislamiento diplomático. Aún así, su retórica en tales ocasiones generalmente ha sido relativamente discreta, lo que refleja su propio comportamiento tranquilo y posiblemente un deseo de no enemistarse más con China, que sigue siendo un socio económico crucial, con alrededor de un millón de taiwaneses que residen en China continental.

La capital, Taipei, realizó un simulacro de defensa civil la semana pasada y Tsai asistió a los ejercicios militares anuales, aunque no hubo una conexión directa con las tensiones por una posible visita de Pelosi. Si bien el público taiwanés rechaza enérgicamente las demandas de unificación de China, la capacidad del ejército de la isla para defenderse de China sin la ayuda de EE.UU. es muy cuestionable, por lo que apuntalar a las fuerzas armadas ha sido un sello distintivo del mandato de Tsai.

Lee más en La Tercera

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.