Alcaldes de Las Condes, Vitacura y La Reina anuncian “cuarentena preventiva”: “Si es necesario cerrar la zona oriente cuenten con nosotros”

“El sector oriente es el que ha originado la mayor expansión de contagio, sabemos los focos, y esto de a poco comienza a esparcirse al resto de la región Metropolitana”, reconoció el jefe comunal de Las Condes, Joaquín Lavín. La medida, que comenzará a regir mañana, será fiscalizada por seguridad ciudadana.


Los alcaldes de Las Condes, Joaquín Lavín, La Reina, Juan Manuel Palacios y Vitacura, Raúl Torrealba realizaron un llamado a todos sus vecinos a que se sumen a una “cuarentena preventiva rigurosa” a partir de mañana sábado con el objetivo de enfrentar la pandemia del Coronavirus.

Los jefes comunales anunciaron además otras medidas que implementarán durante los próximos días para evitar la circulación de personas en las calles. El anuncio se dio a conocer poco después de que 56 alcaldes de todo el país pidieran al gobierno que decrete “cuarentena nacional”.

“Se insta a los habitantes de Las Condes, Vitacura y La Reina a que a partir de este sábado practiquen una cuarentena rigurosa, que ya muchos han logrado hacer. Seguridad ciudadana, utilizando distintos medios, entre otros sus parlantes, reforzará el llamado a quedarse en sus casas, exceptuando a quienes salen a vacunarse o por otros motivos de fuerza mayor”, sostuvo el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín.

En esta línea, Lavín enfatizó que si las autoridades deciden “cerrar la zona oriente de Santiago” -tal como han propuesto varios dirigentes políticos- los municipios pondrán a disposición todos sus recursos para que se concrete esta medida.

“El sector oriente es el que ha originado la mayor expansión de contagio, sabemos los focos, y esto de a poco comienza a esparcirse al resto de la región Metropolitana”, reconoció Lavín, y agregó que “si es necesario cerrar la zona oriente, como una medida intermedia antes de cerrar la Región Metropolitana, cuenten con nosotros”.

El alcalde además solicitó a los vecinos que “no hagan venir a personas que trabajan en servicios de los cuales se pueden prescindir en una emergencia como ésta. Todo lo demás estará cerrado”.

Además los municipios están estudiando distintas formas para abastecer con alimentos y productos de primera necesidad a las personas mayores de 75 años que viven solas o que no pueden ser abastecidas por sus hijos o nietos. Una de las ideas son los servicios de delivery.

Cómo funcionará la “cuarentena preventiva”

“La cuarentena preventiva va en las personas. Como alcaldes, no tenemos la facultad para restringir la libertad (...) lo único que podemos hacer es recomendársela fuertemente”, sostuvo Lavín.

En esta línea, explicó que las patrullas de seguridad ciudadana visitarán los barrios y cuando vean a personas circulando por las calles o reunidas en la vía pública les recomendarán, a través de altoparlante, que se regresen a sus casas. Incluso podrían trasladar en los vehículos a quienes se dirigen a los vacunatorios.

Multas de hasta $2.500.000 a quienes no cumplan cuarentena

 El alcalde de Las Condes anunció que los municipios también dispondrán de “centros de cuarentena” para quienes no puedan cumplir esta medida al interior de sus hogares.

Según estimaciones del municipio, en la zona oriente habrían más de 2.000 personas cumpliendo esta medida.

"Les pedimos a los vecinos que si saben de alguien que la está contraviniendo, llamen a los teléfonos de emergencia de la municipalidades a fin de que seguridad ciudadana pueda constatarlo”, comentó Lavín, quien agregó que las multas pueden llegar hasta los $2.500.000.

.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.