Carabineros renombra la Cuarta Comisaría de Santiago en honor al suboficial Daniel Palma

Foto: Carabineros.

A cuatro meses de su deceso, el cuartel donde el mártir de Carabineros cumplía funciones fue renombrado en su honor. "Su nombre inscrito en el bronce dará cuenta de que hubo un carabinero dispuesto a hacer todo por la seguridad de sus compatriotas”, dijo el general director de la institución.


En una placa de bronce luce ahora el nombre del suboficial mayor Daniel Palma Yáñez, mártir 1.233 de Carabineros, quien falleció a sus 33 años la madrugada del 6 de abril de este 2023, tras recibir disparos en su cabeza al momento de realizar una fiscalización a un vehículo en el centro de la capital.

Palma formaba parte de la Cuarta Comisaría de Santiago, lugar que se llenó de ofrendas florales y condolencias al momento de su deceso y que hoy lleva su nombre. Fue el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien anunció hace cuatro meses que el cuartel donde el entonces cabo cumplía funciones, sería renombrado en su honor.

Esta mañana, en una ceremonia que contó con la presencia del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el general Yáñez recordó al mártir de la institución y develó la nueva placa del cuartel.

“A partir de hoy, esta comisaría luce en la placa que identifica a este cuartel con el nombre de un mártir institucional, de una persona que fue mucho más allá de lo que debía hacer, entregando su vida por la comunidad y hoy queda su nombre inscrito en el bronce que dará cuenta de que hubo un carabinero dispuesto a hacer todo por la seguridad de sus compatriotas”, dijo la autoridad policial.

La muerte del suboficial mayor -cargo otorgado de forma póstuma- causó gran impacto en la ciudadanía, puesto que fue el tercer carabinero abatido en un procedimiento policial en menos de un mes, tras la muerte del cabo Alex Salazar el 14 de marzo y el deceso de Rita Olivares, la madrugada del domingo 26 del mismo mes.

Cientos de personas participaron del velorio y funeral para despedir al carabinero Daniel Palma, mártir de la institución policial que fue baleado en un operativo en el centro de Santiago.
Cientos de personas participaron del velorio y funeral para despedir al carabinero Daniel Palma. Foto: Pablo Ovalle Isasmendi / Agencia Uno.

La situación aceleró la legislación de proyectos en materia de seguridad, de hecho, el mismo 6 de abril, a horas que se conociera la muerte de Palma, el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley Naín-Retamal. Además, desde el Ejecutivo anunciaron una serie de medidas en materia de seguridad, que apuntaban a aumentar la capacidad policial en algunas comunas.

“Les recuerdo que fue un momento muy complejo para la institución, perdimos a tres carabineros de forma muy simultánea, en menos de 23 días, y claramente ni la sociedad, ni la comunidad, ni el país quedó indiferente ante este evento”, indicó el general Yáñez esta jornada.

En esa línea, aseguró que los asesinatos de los funcionarios marcaron “un punto de inflexión que llamó a la reflexión de todos, y que hoy nos permite poder estar incorporando nuevas herramientas para poder, de laguna forma, mejorar no solo las condiciones de seguridad de quienes deben cuidar a los demás, sino que también, poder identificar de alguna forma a los responsables de estos delitos”.

Placa identificatoria de la Cuarta Comisaría Central, en memoria del suboficial mayor Daniel Palma Yáñez. Foto: Francisco Vicencio / Agencia Uno.

El suboficial mayor Palma fue asesinado tras intentar controlar a un vehículo la noche del 5 de abril, del que previamente vecinos de Avenida Matta denunciaron que se hicieron disparos. El funcionario se acercó al automóvil abordo de su motocicleta recibiendo los impactos balísticos. Tras el ataque fue trasladado de urgencia hasta la ex Posta Central, donde cerca de las 2.00 de la madrugada del día siguiente se confirmó su fallecimiento.

Las diligencias posteriores lograron establecer a cuatro sujetos de nacionalidad venezolana vinculados con el asesinato, sus nombres son Luis Lugo Machado, Ovicmarlixon Garcés Briceño, David Fuentes Escalona alias “El Araña” y Carlos Cortez Flores alias “Carlitos Nike”, todos entre 20 y 24 años de edad.

De momento aún hay dos prófugos por el crimen del suboficial Palma, por lo que la investigación de su caso sigue abierta.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.