Corte Suprema confirma rechazo al recurso de la ANFP contra Justicia por su vínculo con casa de apuestas en línea

Foto: Agencia Uno.

El máximo tribunal ratificó inadmisibilidad que decretó la Corte de Apelaciones el pasado 27 de septiembre.


El miércoles 18 de enero, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) comunicó que Betsson, la compañía sueca que opera apuestas online desde Malta, firmó un contrato para auspiciar el campeonato de Primera División, tras pagar US$2.5 millones. Nueve meses después, el ente rector del fútbol chileno debió dar término al contrato con el patrocinador ante una la resolución del Departamento de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia.

La ANFP presentó un recurso de protección contra esa resolución y, a fines de septiembre, la Corte de Apelaciones lo rechazó.

Tras ese portazo, la entidad que encabeza Pablo Milad insistió ante la Corte Suprema, argumentando que la inadmisibilidad decretada “se sustenta en un error, porque asume que el objeto de este recurso de protección sería obtener otro tipo de pronunciamiento de fondo, relacionado con la legalidad de las apuestas deportivas en línea”.

Este miércoles, el máximo tribunal confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones del pasado 27 de septiembre.

La decisión fue tomada por la Tercera Sala de esta Corte Suprema, integrada por los ministros Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Mario Carroza y Jean Pierre Matus y la abogada integrante María Angélica Benavides.

Anteriormente, el máximo tribunal declaró la ilegalidad de la actividad de las empresas de apuestas en línea y hasta obligó al bloqueo de los sitios en los que operaban.

El pasado 11 de octubre la ANFP informó en un comunicado “el término de los contratos que mantiene vigentes con Betsson a contar del 15 de octubre del presente año”.

Subsecretario de Justicia: ANFP está cumpliendo

Poco antes del mediodía, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que el lunes la ANFP les hizo llegar la documentación “que da cuenta del cumplimiento de las instrucciones” que la entidad de gobierno les había comunicado.

“Después de revisada la documentación por el Departamento de Personas Jurídicas de la Subsecretaría de Justicia, podemos dar cuenta de que efectivamente están cumpliendo con el conjunto de instrucciones que nosotros emitimos”, indicó Gajardo.

“Tomaron todas las medidas para que el contrato con Betsson, esta casa de apuestas en línea que nosotros habíamos señalado que no podía funcionar al interior de nuestro país, debido a que no cuenta con las autorizaciones legales que exige tanto la Constitución como la ley para que puedan operar, dejaron sin efecto ese contrato, por lo que el día de hoy vamos a empezar a cerrar el proceso de fiscalización debido a que el cumplimiento de las instrucciones, hemos podido verificar, que es total”, explicó el subsecretario.

“Han dado un cabal y estricto cumplimiento a las instrucciones que nosotros emitimos el día 31 de agosto y por lo mismo oficializaremos el cierre hoy y se dictará el acto administrativo”, agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.