Gobierno reporta 13,8 millones de Clave Única activadas y más de 400 millones de trámites realizados este año por vía digital

Clave única hackers
Imagen referencial de archivo. Foto: Rafa Martínez / Agencia Uno.

El subsecretario de la Segpres Máximo Pavez detalló que este año se contabilizan cerca de 450 millones de trámites realizados en los distintos organismos e instituciones del Estado, de los cuales más del 90% se desarrollaron por algún tipo de canal digital.


En la sucursal de Chile Atiende de calle Holanda, en Providencia, el subsecretario del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Máximo Pavez, y el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, entregaron un balance de los más recientes trámites digitalizados por el Estado y la cifra de activaciones de Clave Única a la fecha.

Pavez sostuvo que “durante la pandemia hay muchas cosas que cambiaron la cultura de las chilenos y los chilenos respecto al funcionamiento y al relacionamiento con los trámites que se hacen de cara y frente al Estado para distintas situaciones, distintas circunstancias, que acompañan el día a día de la vida de los chilenos”.

La autoridad señaló que se espera que el año 2022 esté plenamente vigente la Ley de Transformación Digital del Estado, destacando además que el Presidente Sebastián Piñera dispuso como meta para el próximo año que el 80% de los trámites en el aparato estatal se realicen desde plataformas digitales. “La digitalización del Estado es un compromiso de nuestro gobierno”, resaltó.

El subsecretario de la Segpres destacó que los ciudadanos han “desarrollado una cultura del trámite digital”.

“A la fecha tenemos casi 13,8 millones de personas que utilizan la Clave Única para una multiplicidad de trámites que les permiten acceder a beneficios del Estado”, precisó.

“Tenemos casi 14 millones de claves únicas activadas en el país. El compromiso del Presidente Piñera es que al año 2022, cuando parta el año 2022, nosotros tuviéramos una meta cumplida que es que el 80% de los trámites que están inscritos en el Registro Nacional de trámites se hagan de manera digital”, especificó.

En esa línea, Máximo Pavez informó que este año se contabilizan cerca de 450 millones de trámites “de los cuales más del 90% (405 millones) se han desarrollado a través de algún tipo de canal digital”.

Pedro Pizarro, por su parte, detalló que a la fecha se han activado 13.820 mil Clave Única.

La autoridad recordó que se puede obtener por una video llamada en la página del Servicio de Registro Civil e Identificación, en las oficinas del servicio y de Chile Atiende.

“Destacar que en la página de Chile Atiende hay un paso a paso de todos los trámites que están digitalizados para que una personas que quiere hacer un trámite en forma digital sepa en forma didáctica cómo tiene que hacerlo”, dijo.

Hay 1.371 trámites que tienen disponible Clave Única como mecanismo de autenticación, lo cual representa un 84,4%del total de trámites que requieren algún mecanismo de autenticación.

En 2021 se han registrado un total de 450.816.304 operaciones, de las cuales un 92,8% de ellas se realizaron a través del canal digital, seguido de un 6,3% realizadas en el canal presencial y tan sólo un 0,9% mediante el canal telefónico y módulos de autoatención.

Entre los trámites con mayor demanda destacan aquellos dispuestos por el Servicio de Impuestos Internos, por Carabineros de Chile a través de Comisaría Virtual, a los que se suman Servicio Electoral con la “Consulta de datos electorales”, la Subsecretaría de Evaluación Social con la “Obtención de la cartola del RSH” y el Servicio de Registro Civil e Identificación con la “Recuperación de Clave Única” y el “Certificado de Nacimiento para asignación familiar”.

En la más reciente actualización del Registro Nacional de Trámites, 163 instituciones (de las 216 que integran el registro) renovaron su información de trámites y transacciones. En esta actualización las instituciones informaron un total de 3.488 trámites, de los cuales 2.724 (78%) trámites se encuentran digitalizados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.