Monsalve confirma demoliciones de “mausoleos narcos”, pese a lo ocurrido en Lo Espejo: “Nada va a alterar la decisión del gobierno”

"Hay veces que puede implementarse vía delegaciones presidenciales, otras veces vía municipalidades, lo concreto es que el gobierno tomó la decisión de demolerlos y eso se va hacer a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional”, señaló el subsecretario del Interior.


Cercanos a Diego Marchant serían los que destruyeron el memorial construido en la plaza Salvador Allende de la población José María Caro de Lo Espejo, como homenaje al joven que murió hace tres años acribillado en medio de un ajuste de cuentas territorial por el control de la venta de droga.

La construcción, tildada como “mausoleo narco”, iba a ser la primera que el gobierno de Gabriel Boric demolería como parte de un plan anunciado en su Cuenta Pública con la intención de recuperar esos espacios.

Anticipándose a la acción de las autoridades, “Los Marchant” habrían decidido destruir la construcción. En el lugar dejaron un amenazante cartel con la leyenda “Bukele de cartón”, aludiendo al gobernante de El Salvador, Nayib Bukele y su “guerra contra las pandillas” en ese país.

“Nada va a alterar la decisión del gobierno y que ha comunicado el Presidente de la República en el marco de la Cuenta Pública. El subsecretario de Desarrollo Regional (Nicolás Cataldo) tiene la instrucción del Presidente de poder colaborar a través de la transferencia de recursos. Hay veces que puede implementarse vía delegaciones presidenciales, otras veces vía municipalidades, lo concreto es que el gobierno tomó la decisión de demolerlos y eso se va hacer a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional”, señaló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunciando además “todo el respaldo que requiere por parte del Ministerio del Interior y las policías para garantizar que esto se haga de manera segura”.

“Los gobiernos siempre tienen la obligación, por supuesto, de informar a la opinión pública las decisiones que toman y las decisiones del gobierno no van a estar condicionadas por las acciones de una organización o un grupo de personas que cometen delitos”, recalcó la autoridad de gobierno.

También se refirió a lo ocurrido la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, asegurando que este hecho “responde a la determinación del Presidente y a la determinación con la que se ha abordado el tema”.

“Si estos grupos no vieran que esto va a ocurrir de verdad, probablemente está destrucción o desmantelamiento que se hizo durante la noche no se hubiera producido”, afirmó.

La alcaldesa destacó que el plan para la recuperación de espacios públicos intervenidos por bandas de narcotraficantes con este tipo de memoriales considera “una intervención mucho más profunda” y desde su municipio buscan poner allí el acento.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.