“No sé cómo colaborar, si la carpeta es secreta”: Sebastián Polanco, expareja de Camila Polizzi, comparece en fiscalía

Sebastián Polanco declaró en la Fiscalía Regional del Biobío.
Sebastián Polanco llegó a la Fiscalía Regional del Biobío. Foto: Rodrigo Fuica / Agencia Uno.

“Espero que todo se vaya esclareciendo y si hay que dar cara en algo yo estoy dispuesto obviamente a dar la cara”, sostuvo.


“Yo no soy ningún delincuente”, aseguró a la prensa Sebastián Polanco, expareja de Camila Polizzi, ante la indagatoria que realiza la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía del Biobío por el convenio por $250 millones entre el Gobierno Regional y la Fundación En Ti para un proyecto de mejoramiento barrial de la zona norte de Concepción.

Polanco, cuyo domicilio fue allanado el jueves, cuestionó las afirmaciones que hizo Matías Godoy, exrepresentante legal de la Otec (Organismo Técnico de Capacitación) Frumisal Ltda., una entidad encargada de concretar el proyecto de intervención por el que se traspasaron dineros desde el Gore a la Fundación en Ti. Godoy acusa haber sido engañado por Polanco y la excandidata a alcaldesa de Concepción.

“Él trabajó seis meses en el proyecto, él debe dar explicaciones de eso, porque él era dueño de una empresa”, aseguró Polanco.

Según la expareja de Polizzi, en el mes de cierre del proyecto cuya ejecución está en entredicho, se aplazaron los hitos de cierre producto de lluvias en la zona.

“Se conversa esto en su minuto con Matías y Matías se va, arranca con todo”, aseguró, recalcando que hubo una serie de capacitaciones, talleres y obras que fueron ejecutadas con participación de los vecinos.

“Aquí trabajó la consultora Ecos, aquí trabajó la Otec Frumisal y también se le transfirió recursos a otras empresas”, indicó.

“Estoy dispuesto a dar la cara”

El administrador público manifestó que su intención era colaborar con la justicia y compareció en su calidad de imputado ante el Ministerio Público este viernes, sin embargo, no prestó declaración, acogiéndose a su derecho a guardar silencio. Se le imputa un delito de fraude al fisco.

“Queremos, dar respuesta y yo, por lo menos, estoy dispuesto a colaborar, pero no sé cómo colaborar, si la carpeta es secreta. Ese es un antecedente, es bien difícil en ese sentido”, sostuvo Polanco.

Al justificar los gastos de las transferencias se presentaron boletas por compras de ropa interior, además de prendas adquiridas en prestigiosas marcas, cenas en restaurantes y comprobantes de delivery. Por ello, a investigación comenzó a ser llamada como el caso Lencería.

“Espero que todo se vaya esclareciendo y si hay que dar cara en algo yo estoy dispuesto obviamente a dar la cara”, señaló Polanco.

Hace unas semanas, Polizzi presentó una querella en contra de Matías Godoy y de su expareja por los delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación de instrumentos mercantiles.

La excandidata, en tanto, es cuestionada porque habría ofrecido a Gerardo Silva, presidente de la Fundación En Ti, el pago de $10 millones por el “arriendo” de la ONG -que contaba con varios años de experiencia- para poder postular a los convenios con el Gore.

Camila Polizzi habla con la prensa en las afueras del domicilio de su padres.
Camila Polizzi habla con la prensa en las afueras del domicilio de su padres. Foto: Nicolás Medina - ADN / Agencia Uno.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.