Acusado del doble atentado en Maratón de Boston se declara no culpable

En la audiencia, Dzhokhar Tsarnaev se declaró no culpable de los 30 cargos que se le imputan, donde 17 ellos son castigados con cadena perpetua o pena de muerte.




Dzhokhar Tsarnaev, acusado del  doble atentado en el maratón de Boston el 15 de abril que dejó tres muertos y  264 heridos, se declaró no culpable de los cargos que se le imputan en su comparecencia ante un juez federal de Boston.

El joven de 19 años de origen checheno fue presentado ante la jueza Marianne Bowler a las 15.30, tal como había informado una portavoz del fiscal, Christina Dilorio-Sterling.

El acusado se declaró no culpable de los 30 cargos que  se le imputan, 17 de los cuales son castigados con cadena perpetua o pena de  muerte.

Entre los acusaciones se encuentran "uso de arma de destrucción masiva con  resultado de muerte y conspiración; atentado en un lugar público con resultado  de muerte y conspiración; destrucción maliciosa de propiedad con resultado de  muerte y conspiración; y uso de arma de fuego durante y en relación con un  crimen violento".

Las autoridades afirman que Dzhokhar Tsarnaev perpetró el doble atentado  con explosivo en la línea de llegada del maratón de Boston junto con su hermano  Tamerlan, de 26 años, fallecido durante un enfrentamiento con la policía. 

Las víctimas del doble atentado, perpetrado en el corazón de la ciudad, han  sido informadas de la realización de la audiencia, por lo que las autoridades  judiciales prevén habilitar una segunda sala desde donde seguir la sesión ante  la afluencia de personas.

Unos 15 heridos sufrieron amputaciones, algunos de ambas piernas.

Tras llevar a cabo el ataque, los dos hermanos se enfrentaron con la  policía en Watertown, un suburbio de Boston. Tamerlan fue abatido el 18 de  abril, pero Dzhokhar logró escapar.

El joven fue detenido muchas horas después herido en un bote en el jardín  de una casa, luego de una verdadera cacería humana que paralizó durante toda  una jornada a Estados Unidos.

Según consta en el acta de inculpación, Dzhokhar escribió una nota antes de  ser capturado afirmando que el atentado de Boston era un castigo por la  intervención militar de Estados Unidos en Afganistán e Irak.

"El gobierno de Estados Unidos está matando a nuestros civiles inocentes.  No puedo soportar ver tanta maldad sin castigo. Los musulmanes somos un cuerpo.  Si lastiman a uno, lastiman a todos", dice el acusado en una parte de ese texto.

"Paren de matar a nuestra gente inocente y nos detendremos", agrega.

Dzhokhar Tsarnaev llegó con su familia a Estados Unidos en 2002, cuando  tenía 8 años, procedente de Kirguistán. En el momento del atentado estudiaba en  la Universidad de Massachusetts (U-Mass) en Dartmouth, tenía amigos y  frecuentaba las zonas deportivas del campus.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.