Fiscal Ayala por caso Penta: "Es una investigación extensa y estaremos uno o dos años en esto"

El fiscal regional de la zona Oriente, donde está radicada la causa, asegura que no existe "sesgo ideológico" para indagar a los políticos y empresarios interrogados. Según Ayala, en la causa no han existido presiones a fiscales. Tampoco cree que, ante una eventual postulación a fiscal nacional, su nombre se vea afectado.




Una amplia oficina ubicada en el tercer piso de la Fiscalía Oriente, en la comuna de Las Condes, se ha transformado en las últimas semanas en el lugar donde ex candidatos políticos y altos ejecutivos del grupo Penta han declarado como imputados en la investigación por supuestos aportes irregulares a campañas políticas.

El ex precandidato Andrés Velasco, el otrora senador UDI Jovino Novoa y el ex diputado de RN Alberto Cardemil fueron algunos de los políticos interrogados por los fiscales de Alta Complejidad, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.

Todas estas diligencias, como también la decisión de formalizar a cinco altos ejecutivos de Penta por fraude tributario e imputar cohecho y lavado de dinero al ex subsecretario de Minería Pablo Wagner, no estuvieron ajenas al conocimiento del fiscal regional Oriente, Alberto Ayala, responsable de aprobar las decisiones del equipo investigador.

En conversación con La Tercera, Ayala asegura que el llamado caso Penta "es una investigación extensa y vamos a estar un año o dos años indagando esto".

¿Cómo enfrenta la fiscalía uno de los casos de mayor impacto político-empresarial desde que fue creada?

No tenemos sesgo ideológico, no es tema para nosotros. Nosotros tenemos que actuar con objetividad (…) y tengo que acreditar tanto aquello que establezca la responsabilidad como aquello que no la establezca. Ese es el trabajo de los fiscales, no partimos de la base de quién es el denunciado y si vamos a hacer esto o aquello. Y tengo que aplicar las penas como me dice la ley: si me dicen que la pena es de 20 años, la tengo que aplicar; si me dice que la pena es de 40 días y corresponde una suspensión (del procedimiento), tendré que aplicarla. Tengo que aplicar el principio de igualdad ante la ley.

¿Qué razón tuvo para inhabilitarse en la arista SQM?

Quise dar una muestra absoluta de transparencia. No conozco a ningún directivo de Soquimich (SQM), no tengo idea de quienes puedan ser (...). Era un simple abogado a honorarios que durante 12 años no tuve contrato en esa empresa, pero me pareció que por razones de transparencia, que justamente es lo que hoy está más en discusión en Chile, en muchos ámbitos, era prudente hacerlo (...). Es el ejemplo de transparencia que uno tiene que dar en la función pública.

¿Los fiscales sienten presión por investigar a políticos emblemáticos?

Personalmente, en 14 años de ejercicio profesional en la fiscalía -porque tengo otros 20 años de abogado defensor- nunca he recibido de ningún gobierno, de ningún parlamentario o alguna persona, ni del fiscal nacional anterior ni del actual, una presión para tomar una decisión en el sentido A o B, hay un respeto absoluto. Faltaría a la verdad si dijera eso, y no creo que ninguno de mis fiscales haya tenido presiones, porque me lo habrían contado inmediatamente. Todos los fiscales tienen la capacidad y profesionalismo necesario para llevar adelante las investigaciones de buena forma, sin dejarse llevar por una presión. No funcionamos así.

Su nombre aparece como posible postulante para suceder al fiscal nacional. ¿Cree que el caso Penta afectará su postulación?

No tengo ningún interés en postularme a fiscal nacional. No funciono para caerle bien a Pedro, Juan o Diego. Hay un director de cine que se llama Woody Allen, que dice: 'No sé cuál es el secreto del éxito, pero tengo claro cuál es el secreto del fracaso'. Y el secreto del fracaso es querer darle el gusto a todas las personas. Si a mí tomar una decisión me significa que ciertos señores no van a votar por mí (para fiscal nacional), muy bien, que no lo hagan, tienen todo mi respaldo (...). Seguiré trabajando en la fiscalía, tengo cinco años más de trabajo y cuando termine aquí me iré al sector privado. Considero absolutamente destemplado y atemporal levantar carreras para fiscal nacional, respecto de una institución que durante un año tendrá fiscal nacional en ejercicio y con tremendos proyectos en desarrollo.

En vista de los actores investigados en esta causa ¿Cree que este caso representa el mayor desafío de la fiscalía?

El desafío de la fiscalía más importante es cada día hacer bien su trabajo. Tanto con la señora Juanita, como con una denuncia que se presente ante un fiscal regional. La imagen del Ministerio Público está en juego en cada uno de los 140 mil casos que entran en la Fiscalía Oriente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.