Maquilla tu párpado

<img alt="" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200911/586905.jpg" style="padding: 0pt; margin: 0pt;" width="60" height="13">  No importa si se tienen párpados grandes, chicos, caídos o arrugados, siempre hay tips de maquillaje para sacarles partido.




Según sus características, los párpados se agrupan en grandes (o normales), caídos (o capotudos) y arrugados. La maquilladora del atelier de maquillaje Grupo Muñeca, Fernanda Villarroel, explica cómo pintarlos para refrescar las miradas de párpados caídos o disimular ojos saltones.

PARPADOS CAIDOS (COMO LOS DE KATE MOSS O KATIE HOLMES)
El párpado móvil es casi imperceptible, ya que se esconde debajo del párpado fijo. Esto le da un aspecto cansado al ojo. Al maquillarlos, la idea es levantar la mirada de las siguientes maneras:

-Aplicar corrector en el párpado móvil, para que la sombra no se acumule en el pliegue central.

-Con un pincel, aplicar sombra de tonos neutros (tierra, beige oscuro o cobre mate) de forma ascendente en todo el párpado, desde el nacimiento de las pestañas hasta llegar al arco de las cejas, para lograr un efecto degradé. Para conseguirlo, hay que poner sombra al pincel sólo al comienzo.

-Para pronunciar la profundidad del párpado, pintar la cuenca, o hendidura, con sombra oscura, ojalá de tonos grises, que da el efecto de hacer retroceder el pliegue que cae sobre el ojo.

-Delinear con
sombra oscura negra o café todo el contorno del ojo, al estilo smoky pero más sutil. No delinear con lápiz la parte baja de las pestañas, ya que achica los ojos.

PARPADOS GRANDES (COMO LOS DE PENELOPE CRUZ)
Son fáciles de pintar y no necesitan maquillaje correctivo para disimular defectos, porque todas sus partes -el párpado fijo, que está debajo de la ceja sobre el hueso; el móvil, que se abre y cierra al pestañear, y la cuenca entre ambos- están bien definidos y en su lugar. El objetivo al maquillarlos debe ser no agrandarlos más. Para lograrlo:

-Aplicar una capa fina de sombra satinada beige o champaña desde el párpado móvil hasta el comienzo del párpado fijo, sobre el hueso. Así se crea una sombra artificial para que no se vean tan grandes.

-Marcar sutilmente la profundidad de la cuenca con sombras uno o dos tonos más oscuros que el color de la piel, como café o bronce.

-Para dar menos volumen al ojo, delinear con sombra oscura el contorno por el borde de las pestañas, no hasta la mitad del ojo.

PARPADOS ARRUGADOS (COMO LOS DE HELEN MIRREN)
Las líneas de expresión se marcan con el tiempo y la sombra se aglutina en ellas, dejando líneas de pigmento acumulado que se notan con cada pestañeo. La finalidad del maquillaje debe ser disimular las arrugas con estos trucos:

-Poner una capa delgada de corrector -de un tono más claro que la base de maquillaje- en todo el párpado, con un pincel o el dedo anular, esparciéndolo a golpecitos.

-Las mujeres
de piel grasa deben aplicar polvos translúcidos con un pincel o una brocha, además de corrector. Esto sella y tapa la grasitud de la piel que absorbe la sombra y se acumula en las líneas del párpado.

-Aplicar sombra en colores opacos, porque llaman menos la atención que los satinados y brillantes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.