Subtel confirma postulantes a licitación de sistema de alerta masiva para emergencias

Dicho sistema entregará información a la población de forma precisa y oportuna, mediante mensajería de texto a través de celulares y otras plataformas.




Nueve empresas postularon para adjudicarse el proyecto de del gobierno de Chile, que busca habilitar un sistema tecnológico de alerta masiva para emergencias y catástrofes, mediante mensajería de texto a celulares y otras plataformas.

El llamado a licitación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), tuvo un alto interés a nivel internacional y dentro de los postulantes se encuentran consorcios que han implementado la misma plataforma tecnológica en Estados Unidos, Israel y Holanda.

La Subtel, confirmó que las postulantes que están compitiendo son las empresas Cellcast Technologies, Inex Americana Ltda, Indra Sistemas, Gallyas Servicio Ltda, Coasin Chile S.A., Cia de Ingeniería de Sistemas, Sixbell, Global Systems y Corp ZTE.

La iniciativa recoge las mejores prácticas implementadas en Estados Unidos y Japón, para informar de forma precisa y oportuna a la población, cómo actuar en casos de catástrofe, basado en la tecnología CBS (cell broadcast service).

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, dijo que "con esta tecnología se puede enviar un mensaje de texto automático a las personas, usando un sistema georeferenciado que no es afectado por la congestión de las redes celulares, porque usa otros canales de radiofrecuencia para llegar a los teléfonos de forma segura".

Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, añadió que "una vez implementado y probado el sistema, lo entregaremos al nuevo organismo de emergencia para su administración a futuro, conforme a la nueva institucionalidad de protección civil anunciada por el Presidente de la República".

La Subsecretaría de Telecomunicaciones tiene 15 días hábiles, a contar de hoy, para evaluar las propuestas desde el punto de vista técnico y económico para adjudicar al ganador de la licitación, la cual contempla una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.